
Los trabajadores que emplean la Inteligencia artificial (IA) de forma habitual son un 64% más productivos y un 81% más satisfechos con su empleo que quienes no la utilizan. Además, el 96% afirma que la IA les ha permitido realizar tareas para las que antes no tenían habilidades suficientes, lo que amplía su capacidad operativa y fomenta la autonomía.
Millennials al frente de la adopción
La generación millennial destaca como el grupo más activo en el uso de esta tecnología. Un 68% de ellos emplea la IA para tareas estratégicas como redacción, resumen de contenidos o generación de ideas. También lideran en comprensión de los agentes de IA, superando incluso a la Generación Z.
Más confianza y colaboración
El informe señala un efecto positivo en la dinámica de trabajo: los usuarios diarios de IA tienen un 246% más de probabilidades de sentirse conectados con sus compañeros y reportan un 62% más de sentido de pertenencia. Asimismo, la confianza en los agentes de IA se duplica entre quienes los usan a diario.
Preferencias y usos clave
Los trabajadores destacan tres principales beneficios de la IA: eliminar investigaciones extensas, facilitar la comunicación escrita y superar bloqueos creativos. Entre las tareas que desean automatizar se encuentran la creación de presentaciones (82%), los brainstormings (72%) y la búsqueda de acuerdos (80%).
Metodología del estudio
El informe se basa en una encuesta realizada por Qualtrics a 5.156 trabajadores de oficina en Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido, entre abril y mayo de 2025.