Bacardi lanza Ron Orbucán con una campaña 360º cuyo objetivo era encontrar un tesoro escondido
El ron es una de las bebidas alcohólicas cuyo consumo crece más y las marcas están moviéndose para ser las elegidas por los consumidores. Ron Orbucán es la apuesta de Bacardi por este segmento y aunque lleva en el mercado español un año, ha sido ahora cuando se ha producido la campaña de lanzamiento. Creada por Seis Grados, la campaña ha sido multimedia y su concepto creativo ha estado ligado a los piratas, los primeros prescriptores (conocidos) del ron. La campaña se basó en la búsqueda (real) del Tesoro del Orbucán, que se escondió un punto de la isla de Tabarca (Alicante). Para encontrar dicho tesoro se crearon 30 enigmas que tenían que ser descifrados por los consumidores con unas claves que la marca iba ofrecía.
Los primeros en ser cautivados por la aventura fueron los periodistas. Primero se les envió, sin indicar el remitente, una botella envejecida con una llave y unos pinchos dentro, junto con una dirección web y un código para acceder a ella. El misterio estaba servido. A los pocos días, recibieron un cofre que se abría con la llave anterior, y que contenía un libreto con toda la historia, junto con una muestra de producto. A partir de ahí, las claves para descubrir el paradero exacto de dicho tesoro se empezaron a difundir a través de las diferentes acciones de comunicación de la campaña. Cinco ilustraciones de iconografía pirata con los enigmas formaban la campaña de prensa, que se iba publicando semanalmente. Unos misteriosos franciscanos distribuyeron en una acción de street marketing más de 10.000 libretos explicando la leyenda del Tesoro del Orbucán, con todos los enigmas. La web resultó también de gran ayuda. Más de 3.800 buscadores se registraron en ella, e inundaron el foro con sus avances y descubrimientos. Pero no todo ocurría en la red. También se organizaron quedadas de cazatesoros tanto en Alicante como en Elche para trabajar conjuntamente los enigmas más complicados.Allí, los asistentes estudiaban estrategias y alianzas para asegurarse ser los primeros en llegar al tesoro. Al mismo tiempo, aparecían pistas e informaciones en microespacios de radio, redaccionales de prensa y posters.La búsqueda fue avanzando hasta que tras la publicación de la última y necesaria clave, Raúl García, un universitario de Alicante, descubrió el tesoro el mismo 1 de junio. Tras pasar casi 3 días de expedición por la isla, comunicándose con su hermana vía teléfono móvil, Raúl dio con el medallón que le reconocía como ganador del tesoro. Además, el día 15 de junio Raúl volvió a revivir su aventura, esta vez acompañado por todos los medios de comunicación, siguiendo todos los pasos hasta dar con el tesoro final: una daga de oro valorada en 11.000 euros. La campaña se cerró con un evento, en el que los buscadores pudieron, además de probar el nuevo Ron Orbucán, conocerse y compartir toda la aventura vivida durante las últimas semanas.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
y para incorporar funcionalidades de redes sociales.
Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y
accediendo a la página Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.