“El vodka es todavía una de las categorías que crecen dentro de las bebidas espirituosas, gracias a las marcas más premium ya que las estándar (Smirnoff, Eristoff) están decreciendo. Stolichnaya es una marca todavía pequeña pero con un gran potencial de crecimiento en este mercado, ya que tiene credenciales muy fuertes: origen ruso, tradición (se empezó a producir en el 1900) y está cargada de historia y de innovación dentro de su categoría”, comenta Maldonado.Para la compañía, el objetivo es ”posicionar y consolidar Stolichnaya en el segmento premium, fortaleciendo los valores de marca: autenticidad, origen ruso, modernidad, originalidad”.Para llegar a su target, la marca tiene un plan ad hoc dirigido a “trend setters” que actúan como prescriptores. Además tienen acuerdos con revistas de tendencias, a las que les organizan fiestas al más puro estilo ruso y para que ellos las publiquen en sus revistas. Por otra parte Stolichnaya también está construyendo un vínculo con la música indie, participando en conciertos de grupos de tendencia y organizando sus after parties. Recientemente la marca ha realizado un envío de marketing directo, realizado por Ars Publicidad, a medios de comunicación y bloggers, que contenía la botella y que remarcaba su origen ruso. En 1989 Stolichnaya lanzó el primer vodka Premium, Stolichnaya Gold, y en 2004, el primer vodka super premium: Stolichnaya Elit.