“El briefing estaba muy claro. Había un tema muy relevante que comunicar: el coche aparca solo. Se tradujo a algo muy emocional. Cualquiera que tenga hijos lo entiende y seguro que lo va a hacer. Yo tengo hijos, por eso te lo digo” puntualiza”, declara José María Roca de Viñals, director creativo ejecutivo de la agencia, en la revista Anuncios.“En Volkswagen, vamos del producto a la marca, y no al revés como suelen hacer otras compañías. Cada gama tiene su identidad propia, el mismo posicionamiento, independientemente del tipo de coche”, comenta el directivo. En DDB han encontrado el tono que permite identificar a la marca, y el trabajo se centra en intentar defenderlo. “Nos limitamos”, dice el creativo, “a contar historias, real live, que terminan con lo que nos gusta llamar un twinkle of the eye, un guiño. La premisa necesaria es que el coche debe ser siempre el protagonista”.Roca de Viñals lo resume muy claramente: “Coche es paradigma de comunicación ya que requiere de valores emocionales”. Las emociones pueden ser las principales impulsoras en la toma de decisión de compra de un automóvil. “Por supuesto que la publicidad, y la buena en mayor medida, se reflejan en las ventas de automóviles”, dice Roca de Viñals, “pero un coche, al final, se vende en el concesionario. Así, el objetivo de la publicidad de coches es el de conseguir hacerlo interesante y atractivo, aportándole el suficiente valor de marca como para entrar en la shopping list del consumidor” La campaña continúa en internet, dentro de la página de Volkswagen. En ella el usuario puede practicar con un juego en el que debe aparcar un coche, ver un vídeo explicativo del aparcamiento "Park Assist" y configurar su propio Touran. Desde mediados de 2007, toda la comunicación on line de Volkswagen es obra de Tribal DDB.