El crecimiento medio del sector en los últimos años ha sido del 7%; sin embargo, Unilever considera que España tiene todavía un importante potencial por explotar. “El objetivo es doblar el ritmo de crecimiento del mercado hasta alcanzar un 14% en términos de facturación. En 2007 las salsas en España facturaron 260 millones de euros; y en 2009 esperamos superar los 300 millones”, aseguran desde la compañía en un comunicado. El plan de Unilever está enfocado a aumentar el consumo medio. Actualmente, cada hogar español adquiere una media de 14 tarros de salsa al año. Con este proyecto, el objetivo de Unilever es que se consuma un tarro más al año en cada hogar.Para doblar el ritmo de crecimiento del mercado, la compañía cuenta con tres acciones estratégicas: acciones para los distribuidores, que tendrán el objetivo de difundir el potencial del negocio de salsas y compartir con ellos conocimientos para encontrar fórmulas comunes que permitan obtener mayor rendimiento del lineal; acciones dirigidas al consumidor, que harán un importante hincapié en explicar el valor añadido que las salsas dan a la cocina casera e innovaciones de producto que dinamicen la categoría y se adapten a las necesidades del consumidor actual; y lanzamientos de productos. Unilever también editará el primer manual de salsas de España, una publicación pionera en nuestro país. Las novedades de producto:Ligeresa Sensación: su principal característica es que sólo tiene un 3% de grasa, con un sabor más intenso. El producto se lanza en formato de 430ml, en tarro de cristal.Ketchup Ligeresa: tiene un 40% menos de calorías y 50% menos de azúcar.Mostaza Calvé: es la primera mostaza en envase de plástico con la receta a la antigua. Se presenta en formato bocabajo.Salsas para carne Knorr: con tres variedades, salsa de setas, tres pimientas y vino tinto