
La idea ya se exploraba de alguna manera en la campaña “Bolsa'” pero ahora se amplía y se presenta de forma distinta, con un tono positivo y señalando a los consumidores como fuente de inspiración. Rosa, Hernán, Juan Carlos, Celia, Paco, Nieves, Amelia y Francisca son los protagonistas de las siete películas, personas que creen en un crecimiento sostenible y duradero, como, dicen los anuncios, Carrefour.
El spot "Juan Carlos", por ejemplo, promociona Eco-Bio, la línea de productos ecológicos de Carrefour. En "Rosa" se cuenta que la compañía crea sus folletos con celulosa procedente de bosques certificados. "Celia" se centra en la gama de productos celíacos de Carrefour. "Nieves" cuenta que la empresa compra sus productos frescos a más de mil productores locales. "Amelia y Francisca" explican que Carrefour hace el 96% de sus compras a empresas españolas, la mayoría pymes. "Paco" recuerda que Carrefour fue la primera en retirar las bolsas de plástico de las líneas de caja. Y "Hernán" explica que Carrefour se preocupa por las especies de peligro de extinción y por ello no vende atún rojo.
Muestra así una cara amable tras un año en el que algunas de sus campañas de imagen, entre otras cosas, han ido dedicadas a atacar a las marcas del fabricante.
Starcom maneja los medios. En 2009 este anunciante invirtió en publicidad 30,7 millones de euros, según datos de Infoadex.
Tercera en el ranking
En el ejercicio de 2009, Carrefour obtuvo un beneficio neto 134 millones de euros en España, lo que supone una caída del 50% sobre el ejercicio 2008, según publica Expansión citando las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. La cifra neta de venta de Carrefour sumó 8.357 millones de euros, un 7,5% menos. Con esta facturación, Carrefour perdió el pasado ejercicio, por sólo 70 millones, el segundo puesto en el ránking por ventas de la gran distribución con base alimentaria en favor de Eroski (8.427 millones). Mercadona sigue siendo líder, con unas ventas netas 14.402 millones de euros.