“La progresión y el crecimiento de Groupon es espectacular, y la acogida por parte de los españoles está siendo fantástica”, ha declarado a la revista Anuncios en una entrevista que sale esta semana Boris Hageney, consejero delegado de la empresa en nuestro país, quien ha adelantado que en breve saldrá la aplicación para smartphones en España.

Nacida en noviembre de 2008 en Chicago (Estados Unidos), con presencia en más de 140 ciudades en todo el mundo en las que suma 50 millones de usuarios, se ha convertido en un fenómeno en su país de origen, Estados Unidos, y prepara su salida a bolsa. Su valoración ronda los 4.800 millones de dólares, según una información recogida por Expansión.

Detrás de este gigante, que se ha permitido el lujo de darle calabazas a Google, que le ofrecía 6.000 millones de dólares por su negocio, más de 500 sites han aparecido en todo el mundo y España no es la excepción.

De los mismos creadores de TuttoDeal.com en Francia, Deals Urbanos acaba de entrar en el mercado español. Desde esta “start-up”, afirman que ”el sector donde los descuentos funcionan mejor por el momento es sin dudas el de belleza. Por ejemplo, una oferta de depilación publicada a media noche es vendida, en el mejor de los casos, cerca de 500 veces a un precio accesible, que en suma significa un gran monto de ganancia para la empresa anunciante”.

De momento el rival más importante de Groupon esLivingSocial, que cuenta con Amazon entre sus accionistas. Con 17 millones de suscriptores, está presente en 170 mercados y acaba de aterrizar en nuestro país a través de la adquisición de la mayoría del capital de la empresa española LetsBonus, que también le abre las puertas de Italia, Portugal, Argentina y México.

Google ha reaccionado a las calabazas de Groupon y ha anunciado el lanzamiento de Offers. Aunque no se han dado muchos detalles todavía, parece que seguirá el modelo de compra colectiva para acceder a los descuentos.

Recientemente Facebook ha lanzado en nuestro país su servicio Ofertas, con el que ofrece promociones y descuentos a los usuarios en distintos establecimientos con los que llega a acuerdos, pero sin el requisito de la compra colectiva.