
La publicidad online se ha convertido en uno de los principales negocios de la red, usado por la mayoría de tiendas online y beneficiando a portales de información, blogs, diarios digitales y un largo etcétera. Una de las reglas fundamentales que se suele cumplir, aunque no siempre es así es “a más tráfico más dinero”.
Para cumplir esta regla tenéis que saber monetizar correctamente vuestro tráfico y elegir los mejores canales para ello. Por tanto, en este artículo os vamos a dar unos consejos claves para poder aumentar la calidad del contenido de vuestra web y contribuir así a un aumento considerable del tráfico. Para ello hemos contado con la ayuda de Katarzyna Koziol, experta en e-Marketing de LosCodigosDescuentos.es y co-responsable del blog de Chollos de la misma startups; quien sabe muy bien lo importante que es el contenido de una web.
Katarzyna nos comenta que no sólo es importante aumentar el tráfico de una web de contenidos de Internet, sino que es importante hacer que el internauta permanezca el máximo tiempo posible en nuestro Site y sobre todo que vuelva a visitarnos. Esto hará que nuestra gráfica de tráfico sea ascendente progresivamente, aumentando a la par el número de visitantes nuevos y a su vez el número de visitantes que vuelven. ¿Como podéis hacerlo?
Los 4 puntos importantes para atraer trafico a Nuestro Site.
1 . Generar Contenido Diario.
Si tenéis un blog, un diario digital o un site de contenidos de cualquier temática, es importante que intentéis generar contenido en modo de texto a diario, obviamente de calidad y atractivo. Aquí influyen más las estrategias de SEO ya que a más contenido y más páginas indexadas en Google y otros buscadores más oportunidades tendréis de aparecer en los resultados de búsqueda y mayor será el número de visitas.
2. Títulos “increíbles”
Tenéis que tener en cuenta que el título es seguramente la parte más importante de vuestro contenido ya que puede que sea lo único que lea el internauta o puede que sea lo que haga que el internauta siga leyendo el contenido. Los títulos más llamativos son:
* Crear listas, como por ejemplo el título de este artículo “5 consejos para escribir…”
* Utiliza las preguntas para que al internauta le entre curiosidad por saber la respuesta. Ej.: ¿Cómo se hace…? ¿Qué es lo que más le gusta a…?
* Basado en el primer punto de las listas, puedes hacer rankings de casi cualquier contenido. Ej: Los mejores procesadores de Textos, Las peores películas del año, etc.
Sobre todo tenéis que ser imaginativos y nada repetitivos, dedicar el tiempo que sea necesario para pensar el título del contenido ya que recordad que es lo más importante.
3. Contenido Escaneable
Este es otro punto a tener en cuenta sobre el contenido y más si es generado a diario y frecuentemente. Tenéis que partir de que el tiempo de la gente es “limitado” y por tanto muchos internautas no leen el artículo completo, sino que sólo leen algunos fragmentos. Por ello intentad hacer un contenido legible a simple vista en la pantalla, resaltando los puntos más importantes con negrita. Esto no siempre es posible, depende del tipo de contenido y del tema, sin embargo es aconsejable seguirlo en la medida de lo posible.
4. Apoyo de medios Multimedia.
Por último, según nos confirma Katarzyna, el apoyo de contenido a través de medios multimedia es muy importante. Son muchos aquellos internautas que no dedican ni dedicarán tiempo a leer el contenido de nuestra web, y prefieren por tanto tener una idea aproximada del mismo en base a videos “cortos” e imágenes. Si es posible apoyad vuestros textos con gráficos e infografías que dejen claro el contenido del artículo. Cread expectación a través de estos y quizás el internauta se anime a leer el contenido.
“Lo más importante es aumentar las posibilidades de lectura del contenido por parte del usuario” dice Katarzyna. Tanto la forma, como el contenido contribuyen a que el usuario de Internet decida o no pasar más tiempo en vuestro site y, sobre todo, decida volver o no, por tanto es muy importante realizar siempre contenido de calidad y atractivo, adaptado perfectamente al tiempo y las inquietudes del internauta. Recordad que en general a más tráfico más posibilidades de monetizar la web tenéis.