En Estados Unidos, en tan solo un mes, el anuncio ha logrado atraer más de 1,2 millones de visitas con el primer test realizado en Austin y San Diego. En España, el primer anuncio de esta campaña se emitió en televisión durante la segunda quincena de septiembre.
La campaña consta de dos creatividades. En una primera fase, ya en marcha tanto en España como en Estados Unidos, el spot es una oda a la libertad que supone poder comprar y vender entre particulares con una comunicación emocional y aspiracional. A través de imágenes sugerentes, ejemplifica el funcionamiento del nuevo mercado surgido después de la crisis, basado en la economía colaborativa, mostrando como la tecnología acerca a la gente y le aporta libertad, de horarios, de espacios, de precios y, además, permite el intercambio cara a cara. En una segunda fase, que en breve se iniciará, se estrenará una nueva versión, tanto en Estados Unidos como en España, con una comunicación más descriptiva y directa, con el objetivo de lograr la máxima notoriedad.
Tal como explica Ana Vida, directora creativa y fundadora de Drop & Vase, “el reto de este proyecto ha sido crear una pieza que fuera muy descriptiva, que explicara muy bien el producto, sin renunciar a esa personalidad que les dio el éxito en sus inicios. En esta segunda versión hemos optado por el humor exagerando eso que a muchos clientes les gusta, ser hiper descriptivo y repetitivo con los CTA hasta convertirlo en una parodia y así convertir un mensaje racional en una pieza fresca y divertida. Reírse de uno mismo a día de hoy nos parece la mejor de las estrategias”
Respecto a la primera experiencia para Wallapop en el mercado estadounidense, David Freixanet, director creativo y fundador de Drop & Vase, destaca que “es una campaña en la que se están testeando varias versiones del mismo spot con diferentes mensajes y tonos. Algo que no habíamos hecho con ninguna otra marca a esta escala. Trabajar con Wallapop siempre es un desafío en todos los sentidos pero hemos mantenido la energía de la campaña anterior con una estética cuidada y una creatividad notoria”.
Wallapop es una aplicación para ‘smartphones’ y tabletas que actúa como un mercado de productos de segunda mano entre particulares a través de la geolocalización. Fundada en Barcelona como ‘startup’ en 2013, Wallapop ofrece productos de segunda mano que están en venta a determinados kilómetros, facilitando el encuentro entre la persona que ofrece el producto y el interesado en adquirirlo.
En la actualidad, la 'app' cuenta con diez millones de descargas y se mantiene en el Top 10 del ranking de aplicaciones más descargadas para iOS y Android.