La primera característica presentada es una optimización dinámica del idioma que permite a las empresas utilizar varios idiomas para una misma campaña. La herramienta establece automáticamente la relación de cada persona con la lengua en la que se comunica. Esta solución busca facilitar la elaboración de presupuestos en diferentes idiomas, ya que la red social se encarga de optimizar el proceso para obtener el mejor rendimiento en función del presupuesto total y el objetivo de la campaña.

El segundo servicio tiene como objetivo seleccionar públicos similares en diferentes países para que los anunciantes puedan encontrar a sus clientes más apropiados en una combinación de naciones o regiones.

La tercera herramienta es la segmentación por varias ciudades, que ayuda a las pequeñas marcas a llegar a todas las localidades cuya población supere un cierto volumen sin necesidad de realizar ninguna investigación ni de añadir las diferentes ciudades una a una.

La cuarta y última característica se conoce como Cross Border Insights Finder de Facebook IQ y ofrece a los anunciantes una comparativa de datos sobre países basada en el rendimiento de campañas anteriores que la marca haya realizado tanto en Facebook como en Instagram o Audience Network. Estos datos, según explica la propia red social en un comunicado, permiten a las empresas descubrir mercados sin explorar para su actividad.

Noticia relacionada:

Nuevo producto publicitario de Twitter para pequeños anunciantes