
Carla Simón recogiendo el premio a la mejor directora novel por 'Verano 1993'. Foto: Premios Goya / Miguel Córdoba
Durante el periodo de análisis, la agencia recogió casi 40.000 menciones relacionadas con los premios, la mayoría sobre los favoritos en las principales categorías. Los tuiteros situaron a Javier Gutiérrez (“El Autor”) como claro favorito, con el 38,83% de comentarios en la categoría de Mejor Actor Protagonista, y a Nathalie Poza (“No sé decir adiós”), como la mejor valorada en la de Mejor Actriz Protagonista, a pesar de estar por detrás de Penélope Cruz en número de menciones. En ambos casos, los usuarios de Twitter coincidieron con la decisión de la Academia.
No pasó lo mismo, sin embargo, con las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Dirección Novel. Mientras que los usuarios de Twitter colocaban como ganadores respectivos a “Handia”, Paco Plaza (“Verónica”) y Los Javis (“La Llamada”), los premiados fueron la película “La Librería” (tercera favorita para los tuiteros por detrás también de “Verónica”), Isabel Coixet y Carla Simón (“Verano 1993”).
El estudio de Shackleton Buzz&Press destaca la gran cantidad de menciones de la película “La Llamada”, un fenómeno que se ha trasladado también a las redes sociales, acaparando un 17% de la conversación total en Twitter. Para los tuiteros era la favorita en todas las categorías nominadas, aunque la Academia sólo la premió con el Goya a Mejor Canción Original.
Elvis Santos, director general de Shackleton Buzz&Press, indica al respecto de la investigación que “queríamos comprobar si la notoriedad en Twitter va asociada a la consecución de un premio como son los Goya o si la opinión de la gente coincide con los miembros de un jurado especializado. Hemos visto que ha sido así a medias, por lo que podemos concluir algo que ya se ha dicho históricamente en los medios de comunicación: que la opinión pública y la opinión publicada no tienen por qué ser la misma”.