La Casera cumple 75 años, ¿qué acciones han preparado para este aniversario?

Efectivamente este año estamos de celebración porque cumplimos 75 años, además este aniversario coincide con un momento muy dulce para la marca, pues hemos vuelto a ser reconocidos como una de las 50 marcas de gran consumo más presentes en los hogares españoles, gracias a la confianza que cada día depositan millones de consumidores en nosotros, y es que cada día se sirven nada más y nada menos que 1,6 millones de vasos de La Casera….por eso no podíamos dejar pasar esta oportunidad de celebrar este importante aniversario de la mano de nuestros consumidores, pues…. ¿cuántas marcas hay en el mercado que sigan siendo elegidas, y por tanto sigan siendo relevantes, durante más de siete décadas? Creo que son muy pocas.

En este sentido, hemos dedicado recursos extra y multiplicado por tres la inversión en comunicación este año 2024, entre las iniciativas que habréis podido ver, hemos estrenado una nueva plataforma de comunicación de marca, que recala en la impronta que La Casera tiene en nuestra cultura, en la conversación social, y que recupera aquel famoso “Si no hay La Casera, nos vamos”

También hemos lanzado al mercado una edición especial de botellas y latas con distintos mensajes que ponen en valor el orgullo de lo nuestro, de nuestras fiestas, de nuestras tradiciones y en general todo aquello que nos hace únicos como sociedad (como la tortilla de patata con o sin cebolla, que sabemos que hay firmes defensores de las dos recetas).

Y para esa legión de fans de la marca hemos preparado acciones dedicadas exclusivamente a ellos, como un museo virtual de la mano del Centro del Documentación Publicitaria que viaja por nuestros 75 años de historia, y donde podrán disfrutar de todos nuestros productos, anuncios y embajadores de marca y próximamente traeremos alguna novedad más para los coleccionistas, pero permíteme que no desvele mucho todavía pues estamos trabajando actualmente en ello.

¿Qué mensaje se ha querido transmitir con la campaña del 75 aniversario en la que han recuperado el mítico eslogan de “Si no hay Casera, nos vamos”?

Hace más de un año que empezamos a fraguar nuestro plan para los próximos 3 años, y siempre tuvimos en mente que queríamos hacer algo potente y notorio con el horizonte del 75 aniversario a la vista. En este sentido, este aniversario nos ha servido a todos los que formamos parte de la marca como un auténtico revulsivo, nos ha obligado a pararnos, a entender de dónde veníamos y a revistar qué somos y qué representamos como marca en la sociedad de hoy, para definir a dónde queríamos llegar…porque creemos que sólo conociendo bien nuestra herencia y nuestra esencia podremos modelar nuestro futuro y definir con éxito hacia dónde queremos llevar la marca en las próximas décadas.

Por eso decidimos recuperar nuestro célebre Eslogan ‘Si no hay La Casera, nos vamos’, creado por la agencia NCK en 1982, y que más tarde revitalizó Jose Luis Zamorano desde su agencia RZR, convirtiéndose en parte de la cultura y vocabulario popular y que nuestros consumidores seguían utilizando para referirse a aquellas cosas a las que no quieren renunciar. Pero no lo afrontamos desde la nostalgia, sino desde lo que representamos como marca, y es que, a la hora de celebrar y disfrutar, o hacemos las cosas bien o no las hacemos, como nuestra deliciosa Gaseosa La Casera y o nuestro refrescante Tinto de verano La Casera.

¿Cómo describiría la evolución de La Casera desde su fundación en 1949 hasta hoy?

La Casera ha sido más que una simple bebida; ha sido y sigue siendo un símbolo cultural y un elemento imprescindible en las reuniones familiares y celebraciones en toda España. Desde su introducción, La Casera ha capturado la manera en que celebramos la vida, acompañando momentos de alegría y socialización. Como os comentaba antes, este año hemos vuelto a ser reconocidos como una de las 50 marcas de gran consumo más presentes en los hogares españoles, según el estudio Brand Footprint realizado por Kantar.

¿Cuáles han sido los hitos más significativos en la historia de la marca?

En 1949 Félix Duffo creó la primera gaseosa suave y de calidad de ámbito nacional, con un sabor familiar para la mayoría de los españoles y apta para ser consumida sola o mezclada. Esta versatilidad, sus 0 azúcares y 0 calorías, han permitido a La Casera adaptarse a los tiempos y a nuestras costumbres, así como anticiparse en todo momento a las tendencias de consumo más actuales. A lo largo de estos años, La Casera ha ampliado su porfolio para ofrecer productos versátiles, ligeros y refrescantes, elaborados a partir de ingredientes locales. Actualmente, la marca cuenta con una gama de Tintos de Verano y aperitivos La Casera de baja graduación (Aperitivo La Casera con Sidra, Aperitivo La Casera con Vermut y Aperitivo La Casera con Verdejo) y una gama de refrescos ligeros (Gaseosa La Casera y sus variedades de limón, hierbabuena y manzana).

¿Qué estrategias de marketing han sido clave para mantener la relevancia de La Casera durante 75 años? ¿Cómo ha evolucionado la estrategia de marketing de La Casera en respuesta a los cambios en el mercado y las preferencias de los consumidores?

El mayor desafío que La Casera ha enfrentado en sus 75 años ha sido sin duda la creciente competencia en el sector de bebidas, marcada por la entrada de grandes marcas internacionales y los cambios en las preferencias de los consumidores. Estos factores siempre han obligado a La Casera a reinventarse y adaptarse continuamente para mantenerse relevante en un mercado tan dinámico.

La forma en que superamos estos desafíos es siempre abrazar nuestra rica herencia y tradiciones mientras innovamos, pero siempre desde nuestra esencia. Un ejemplo claro de esta evolución ha sido el éxito de nuestro Tinto de Verano, una bebida que comenzamos a promocionar con nuestra gaseosa allá por el año 1986 y que posteriormente en la década de los 2000 lanzamos ya preparado y listo para disfrutar. Nuestro Tinto de verano La Casera ha experimentado un crecimiento notable tanto en volumen como en valor y un éxito sin precedentes, especialmente después del periodo pandemia.

Los trabajadores de La Casera, con la hija del fundador
Los trabajadores de La Casera, con la hija del fundador

¿Cuál ha sido la campaña publicitaria más exitosa de La Casera y por qué?

Siempre nos gusta pensar que la mejor campaña está todavía por llegar…pero podemos afirmar que en base a la base histórica que tenemos, nuestra última campaña de “Si no hay La Casera, nos vamos”, y que está en el aire desde el mes de marzo de 2024, nos ha ayudado a mejorar de forma significativa todas las métricas de marca de forma vertiginosa, tanto en la parte alta del funnel, visibilidad de marca, como en la parte final de comportamiento de compra, recogiendo ganancias de cuota de mercado en todos los canales de venta en los que operamos, en volumen y en valor, así como en penetración.

¿Qué innovaciones ha introducido La Casera en sus productos y procesos en los últimos años?

En 2023, la marca invirtió más de 7 millones de euros en la categoría de bebidas de baja graduación, logrando el reconocimiento del público y de la industria convirtiendo nuestra gama de aperitivos en una de las innovaciones de mayor éxito en 2023, según los radares de innovación de Nielsen y Kantar. En los próximos años, pretendemos seguir desarrollando nuevos productos saludables y sostenibles para seguir impulsando el bienestar de los consumidores y del planeta. En este sentido, el 98% del porfolio de refrescos de la compañía ya es Zero o bajo en calorías.

¿Cómo está La Casera abordando los desafíos de sostenibilidad y qué iniciativas destacaría en este ámbito?

Tenemos la ambición de que todas las botellas de plástico de La Casera sean 100% rPET (En Península y Baleares) a finales de este año, favoreciendo así la circularidad de nuestros envases como ya hicimos en Schweppes en 2023. Además, recientemente hemos introducido un nuevo formato retornable para nuestra gama de baja graduación en el canal de hostelería. Hemos invertido más de 5,6 millones de euros para renovar la línea de vidrio retornable de nuestra fábrica de Toledo. Cada una de estas botellas tiene una vida media de 10 años y al menos volverá a la fábrica una media de dos veces al año por lo que reforzamos nuestro compromiso con una cadena de producción responsable y sostenible.

¿Qué papel juegan las redes sociales y las plataformas digitales en la estrategia de comunicación de La Casera?

Aunque tenemos una base de consumidores muy elevado que está fuera de estos canales de comunicación, estas plataformas nos permiten establecer una conexión muy cercana con nuestros consumidores. A través de las redes sociales interactuamos directamente con nuestra audiencia, respondiendo a sus preguntas e inquietudes de forma bidireccional en tiempo real. También monitorizamos las conversaciones y analizamos los comentarios y opiniones de nuestros usuarios, obtenido insights muy valiosos sobre sus preferencias en cuanto a sabores y formatos. Un ejemplo es el desarrollo de la gama de refrescos ligeros y nuestro sabor hierbabuena, que se ha viralizado y dado a conocer a través de las redes sociales.  Otro beneficio importante es la capacidad de segmentar audiencias de manera precisa, lo que nos ha permitido optimizar nuestros recursos maximizando el impacto de nuestras campañas, al dirigir nuestros esfuerzos hacia aquellos segmentos de mercado que tienen mayor potencial de conversión.

¿Qué nuevos productos o mercados están explorando para seguir creciendo?

Queremos seguir sorprendiendo e innovando para seguir siendo relevantes para nuestros clientes y consumidores con productos que no solo satisfagan sus gustos, sino que además respondan a sus crecientes preocupaciones (Contenido calórico, medioambientales…) En este sentido toda la gama de La Casera es zero o baja en azúcar, ¿sabéis que la gaseosa La Casera ha sido siempre un refresco transparente, sin azúcar, sin calorías ni cafeína? Además, seguimos invirtiendo en desarrollar nuevos y deliciosos productos y trabajando en ofrecer nuevos sabores y formatos que se adaptan a las tendencias actuales de consumo.

Pino Ruiz, Pedro Gil-Casares, Maria Ángeles del Águila, Alejandro Fuente, Marta Briso y Belén Fernández
Pino Ruiz, Pedro Gil-Casares, Maria Ángeles del Águila, Alejandro Fuente, Marta Briso y Belén Fernández