
‘Con respeto saber mejor’ es su nueva campaña para el verano. ¿Cómo surge la idea?
La idea de nuestra nueva campaña ‘Con respeto sabe mejor’ surge del compromiso de Alvalle con la calidad, la tradición y la sostenibilidad. Queremos destacar que el respeto es el ingrediente esencial en cada paso de nuestro proceso de elaboración. Este respeto se refleja en nuestra cuidadosa selección de ingredientes, la estrecha colaboración con agricultores locales y las prácticas agrícolas sostenibles.
En Alvalle llevamos más de 30 años siendo pioneros en la categoría de gazpachos refrigerados, y esta campaña pone en valor ese legado. Nos inspiramos en la relación con la tierra y las personas que hacen posible la elaboración de nuestros productos. Queremos que los consumidores conozcan la base de nuestros productos: ingredientes frescos, locales y 100% naturales, recogidos a mano, uno a uno, en su punto justo de maduración y elaborados con respeto por el medio ambiente y las tradiciones.

¿Qué mensaje quieren transmitir? ¿A quién va dirigida?
El objetivo es transmitir que el respeto es el ingrediente más importante de nuestras recetas. Queremos que nuestros consumidores sepan que en Alvalle cada producto es fruto de un compromiso con la calidad, la autenticidad y la tradición.
La campaña está dirigida a todos aquellos que valoran la alimentación saludable y de calidad y también queremos llegar a los que buscan productos que respeten el planeta. Pero al mismo tiempo nos dirigimos a aquellos que aprecian las tradiciones culinarias y que desean disfrutar de un gazpacho hecho con el mismo cuidado y atención que si lo prepararan en casa.
Esta campaña surge a partir de un experimento con 100 niños. ¿Qué conclusiones han sacado del mismo?
El experimento con 100 niños, 50 de entornos urbanos y 50 de entornos rurales, nos permitió observar cómo la familiaridad con el campo influye en la percepción y el conocimiento de los alimentos. Al pedirles que dibujaran un tomate, vimos que un mayor número de los niños de ciudad tendían a representar el tomate convencional, como un círculo rojo y uniforme mientras que gran parte de los niños familiarizados con la vida rural dibujaron tomates de diversas formas, colores y tamaños, reflejando una mayor comprensión de la variedad natural que existe en la huerta. Con este experimento, Alvalle ha querido mostrar que existe una gran variedad de tomates con los que se pueden elaborar sus gazpachos dependiendo de la receta y del momento del año.
Para esta campaña han trabajado con la agencia PS21. ¿Qué ‘briefing’ les dieron? ¿Cumplieron con sus expectativas?
Trabajamos con la agencia PS21 con el objetivo de desarrollar una campaña integral que hiciera tangible nuestro nuevo posicionamiento: ‘El respeto sabe mejor’. El briefing consistía en destacar la frescura del producto y nuestra forma cercana, tradicional y respetuosa de producirlo. Queríamos diferenciarnos, poniendo en valor nuestro compromiso con la calidad, el campo y sus agricultores.
El briefing también incluía la misión de resaltar cómo nuestras prácticas sostenibles y el uso de ingredientes naturales y de proximidad se traducen en un producto final que no solo está bueno, sino que también es respetuoso con el medio ambiente.
PS21 ha hecho un magnífico trabajo logrando captar y comunicar perfectamente la esencia y los valores de Alvalle. La campaña 'Con respeto sabe mejor' ha sido visualmente muy atractiva y ha conseguido mirar ese lado emocional transmitiendo el mensaje de frescura y naturalidad que queríamos. Además, el experimento educativo con los niños ha sido, a nuestro criterio, una excelente manera de ilustrar la diversidad y la calidad de nuestros ingredientes, reforzando, además, nuestro mensaje de compromiso y autenticidad.
¿Qué importancia le da la marca a la innovación del producto?
En Alvalle la innovación del producto es fundamental para seguir siendo líderes en la categoría de gazpachos refrigerados de marca en España. Llevamos más de 30 años dedicados a elaborar e innovar en las recetas, siempre utilizando ingredientes naturales, de proximidad y de la más alta calidad.
Nuestro compromiso con la innovación se refleja en la mejora constante para ofrecer productos deliciosos y saludables a la vez que sostenibles con el medio ambiente. Investigamos y adaptamos técnicas tradicionales para maximizar la frescura y calidad de nuestras hortalizas. Además, innovamos en nuestras técnicas de cultivo, utilizando métodos milenarios como la rotación de cultivos y el uso de insectos para el control natural de plagas, reduciendo así el uso de pesticidas. También implementamos técnicas, como el riego por goteo, o cubrir las tomateras para que el uso del agua sea eficiente y sostenible.
¿Cómo trabajan la sostenibilidad y qué objetivos tienen marcados?
La sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestra filosofía y forma de trabajar. Nos esforzamos por implementar prácticas sostenibles en cada etapa de nuestro proceso de elaboración, desde el cultivo de las hortalizas hasta el envasado de los productos.
Para empezar, y como he comentado anteriormente, utilizamos técnicas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Practicamos la rotación de cultivos para evitar la pérdida de nutrientes en el suelo y utilizamos insectos beneficiosos para el control de plagas, lo que nos permite reducir significativamente el uso de pesticidas.
Además, todas nuestras hortalizas provienen de huertas situadas a menos de 200 km de nuestra planta en Alcantarilla, lo que no solo garantiza frescura sino también minimiza la huella de carbono asociada al transporte.
El uso eficiente del agua es otra prioridad para Alvalle. Implementamos sistemas de riego por goteo para asegurar que cada gota de agua se utilice de manera óptima y devolvemos más de 70 millones de litros de agua anuales al río Segura, el equivalente al consumo anual de nuestra planta de Alcantarilla. Esto lo hacemos mediante la sustitución de cañas invasoras por especies nativas de bosque de ribera. Gracias a esto, la compañía ha convertido la planta en cero consumo neto de agua.
A esto se suma otra acción: el cambio de envase de nuestros productos Alvalle Gourmet y Alvalle Andaluz, que se han relanzado con botella de plástico reciclado y reciclable, convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles del mercado.
En cuanto a nuestros objetivos, nos hemos propuesto continuar innovando en nuestras prácticas sostenibles y reducir aún más nuestro impacto ambiental. También queremos seguir fortaleciendo nuestras relaciones con agricultores locales para garantizar que las hortalizas que utilizamos cumplan con nuestros altos estándares de calidad y sostenibilidad. Al final, nuestro objetivo es seguir siendo un referente en la industria, demostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad y frescura mientras se respeta y protege el entorno.