
En qué situación está el mercado del turrón en España? ¿Cada vez se consume más o menos? ¿De qué forma?
El mercado del turrón en España se encuentra en pleno crecimiento y evolución. La tendencia es positiva, con una demanda sólida tanto a nivel nacional como internacional. En El Almendro, hemos observado que la innovación en formatos y sabores, junto con tendencias como la 'chocolatización del turrón, ha sido clave para este crecimiento. Hoy en día, el turrón ya no se consume exclusivamente en Navidad, gracias a versiones versátiles que permiten disfrutarlo durante todo el año.
Según el Informe Anual de Produlce, en 2023, el 24,6% de los lanzamientos en la categoría de turrones fueron innovaciones radicales, lo que resalta la importancia de la innovación en el crecimiento del sector. La exportación sigue siendo también fundamental, con una alta aceptación en Europa, América Latina y Asia, consolidando la presencia mundial del turrón español.
¿Cómo preparan la temporada navideña? ¿Qué esperan de la Navidad?
Nuestros preparativos comienzan justo después de cerrar la campaña anterior. Es a partir de agosto cuando intensificamos esfuerzos, definiendo innovaciones y propuestas alineadas con las tendencias actuales. Este año, esperamos consolidar nuestra posición en el mercado navideño con productos que evocan tradición y se adaptan a todos los públicos. Nuestro objetivo es conectar emocionalmente con los consumidores, logrando que la Navidad sea aún más especial.
¿Qué innovaciones de producto tienen para este año?
En El Almendro, destacamos con la gama Finííísimo, que ofrece tabletas un 40% más finas en sabores clásicos como turrón duro, blando y crocanti con chocolate. Esta línea refuerza nuestra apuesta por la innovación sin perder nuestras raíces, brindando una versión ligera del turrón tradicional que busca conectar tanto con los amantes de los sabores clásicos como con nuevos públicos. Además, Delaviuda también presenta novedades, como las nuevas Marquesas de Chocolate, que ofrecen una versión modernizada de este postre tradicional, y la nueva línea de Bombones Extra Creamy, disponible en tres variedades: Chocolate con Leche, Chocolate Blanco y Chocolate Negro 70%.

Hemos lanzado propuestas colaborativas que enriquecen nuestro catálogo a través de cobrandings para ambas marcas. Con El Almendro destaca el turrón de chocolate y cerveza negra en colaboración con Estrella Galicia, el turrón con galleta crujiente y chips de chocolate inspirado en Monopoly, y el turrón con Donettes. Delaviuda, por su parte, sorprende este año con la gama Cacaolat, lanzando el primer turrón de chocolate y un Panettone con auténtico sabor a Cacaolat. Estas alianzas reflejan nuestro compromiso por ofrecer experiencias únicas cada temporada.

¿En qué se basan para lanzar al mercado algo nuevo y qué proceso de investigación previo realizan?
Nuestra estrategia para lanzar nuevos productos se basa en una profunda comprensión de las tendencias de consumo y las necesidades de nuestros clientes.
Realizamos estudios de mercado exhaustivos y pruebas de producto para asegurarnos que nuestras innovaciones sean atractivas y cumplan con las expectativas de calidad y sabor. Esto incluye un análisis detallado de las preferencias del consumidor en cuanto a formatos, sabores y hábitos de consumo.
¿Qué aporta al grupo la asociación con marcas como Donettes o Cacaolat?
Las alianzas con marcas reconocidas como Donettes, Cacaolat o Estrella Galicia aportan un gran valor a nuestras marcas (Delaviuda y El Almendro), permitiéndonos diversificar tanto en productos como en público. Estas colaboraciones nos acercan a audiencias más jóvenes y a aquellos que buscan nuevas experiencias en la degustación. El cobranding fortalece nuestra oferta, generando sinergias potentes que amplían nuestra presencia en el mercado.

¿Cuáles son las variedades que más venden en El Almendro?
Durante la Navidad, los productos más vendidos siguen siendo los clásicos de siempre: el turrón duro y el turrón blando. En concreto, los de El Almendro son las referencias que parten como favoritos posicionándose como las referencias marquistas más vendidas de su categoría.
Palitos de turrón o barritas de turrón, ¿cómo ha evolucionado El Almendro en sus distintas formas de presentar este producto?
En El Almendro, somos pioneros en innovación en el sector del turrón. Desde nuestro centro de I+D, uno de los más avanzados del sector, hemos desarrollado formatos más prácticos y convenientes como los palitos, porciones individuales y la gama Finííísimo. Estos formatos responden a la necesidad de ofrecer productos fáciles de consumir, convirtiéndolos en snacks ideales para cualquier momento.
¿Volverán este año por Navidad a la televisión? ¿Cómo tienen planificada la campaña de Navidad en medios?
Como cada año, El Almendro vuelve a casa por Navidad, reuniendo a las familias en torno a la mesa para compartir momentos únicos. Además, reforzaremos nuestra visibilidad con presencia en medios exteriores y digitales, asegurando que nuestra tradición llegue a todos los hogares. Hemos diseñado una campaña emocionante que sorprenderá al espectador y capturará la esencia de El Almendro, combinando nuestra historia con un enfoque moderno, para seguir siendo parte de esos momentos que hacen de la Navidad una ocasión especial.
En septiembre se comunicó que El Almendro confía su Navidad a McCann. ¿Cuál fue la propuesta que les enamoró de ellos?
Desde McCann nos presentaron una propuesta que respondía a los atributos y valores de El Almendro, posicionándolo como el dueño de los reencuentros y abrazos en Navidad con un toque fresco y atractivo para llegar además a nuevos targets.
Según explicaron, su objetivo es modernizar el concepto de marca para conectar con el público actual e incrementar su relevancia. ¿Cómo lo van a hacer?
Esperamos poder llegar a todos los públicos con una creatividad que combina la emotividad – tan característica de El Almendro – con la sorpresa y generación de nuevas experiencias que buscan los nuevos consumidores.
A lo largo del año, ¿qué tipo de productos y acciones hacen para estar presente en el 'top of the mind' de los usuarios?
Trabajamos continuamente en innovaciones relevantes para ampliar nuestra oferta de productos en las distintas categorías. En ese sentido, destacan las barritas de El Almendro que se han posicionado como las líderes dentro del segmento de frutos secos, abordando también subcategorías como zero azúcar. Por su parte, Delaviuda continúa trabajando en la ampliación de su oferta en la categoría de chocolates con nuevas recetas de bombones.
Además, a nivel nacional, destaca nuestra alianza con Sabor a España, dedicada a la comercialización de productos típicos de nuestra gastronomía a todo tipo de públicos y durante todo el año. Gracias a esta colaboración ofrecemos turrones y confitería tradicional durante todo el año. En los mercados internacionales, seguimos impulsando la venta de nuestras marcas como un producto típico español.
El Almendro ha anunciado su entrada en el mundo del ecommerce con su propia tienda online. ¿Qué esperan de este servicio?
Hace unos meses, El Almendro lanzó su tienda online, y ahora Delaviuda también se ha sumado a este canal digital. Este paso estratégico hacia la digitalización facilita el acceso directo a todos nuestros productos, permitiendo a los consumidores disfrutar de ellos durante todo el año. Según Statista, más del 75% de los consumidores en España ya compran productos en línea, lo que confirma el potencial de este canal para llegar a nuevas generaciones y adaptarse a las demandas del mercado actual.