
¿Qué es L’Oréal Luxe y a quién va dirigido?
L’Oréal Luxe es la división de lujo de L’Oréal Groupe cuya misión es proporcionar a los consumidores, a través del mercado de la belleza, los mejores productos y la mejor experiencia de marca haciéndola única. Gracias a nuestro portfolio de marcas sólidas, equilibradas y complementarias, podemos satisfacer las necesidades de todo tipo de consumidores en tres ejes: perfumes, maquillaje y tratamiento de la piel.
¿Cuántas marcas componen esta división?
La división está compuesta por 17 marcas en España y Portugal: Lancôme, Yves Saint Laurent Beauty, Prada, Giorgio Armany Beauty, Biotherm, Kiehl’s, It Cosmetics, Urban Decay, Mugler, Valentino, Ralph Lauren, Cacharel, Viktor & Rolf, Azzaro, Diesel, Maison Martin Margiela y Aesop.
¿Qué peso tienen L’Oréal Luxe dentro de la compañía?
L’Oréal Luxe consiguió una facturación en 2023 de 14.924.0 millones de euro. En 2023 la división ha fortalecido aún más su liderazgo en fragancias, impulsado por Libre de Yves Saint Laurent Beauty, ahora la segunda fragancia femenina más grande en Europa después de La Vie Est Belle de Lancôme, y por Paradoxe de Prada. Dentro de L’Oréal Groupe, la división de lujo busca superar las crecientes expectativas de los consumidores de alta gama, ofreciendo lo mejor de la belleza de lujo a través de innovaciones disruptivas y de calidad, que refuerzan su posicionamiento en el mercado.
L’Oréal Luxe está colaborando con el Ayuntamiento de Madrid en la restauración de la fuente de Neptuno. ¿Cómo surge este patrocinio?
Este patrocinio surge de la colaboración entre L'Oréal Groupe y el Ayuntamiento de Madrid, concretada en un convenio firmado el 11 de octubre de 2024. Su objetivo se ha centrado en contribuir a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad, en particular del emblemático Paisaje de la Luz. A través de este acuerdo, L'Oréal se compromete a colaborar en la restauración de la fuente de Neptuno, un símbolo histórico de Madrid.
Esta colaboración refuerza el propósito de L'Oréal de "crear la belleza que mueve el mundo", extendiendo su compromiso más allá de la belleza personal, hacia la belleza universal, a través de la conservación del patrimonio cultural global.
Esta no es la primera vez que la compañía respalda proyectos de conservación, ya que anteriormente ha apoyado iniciativas similares a nivel internacional, como su papel destacado en la restauración de la catedral de Nôtre Dame, tras el incendio de 2019.

¿Qué valores unen a L’Oréal Luxe con la restauración de monumentos?
Los valores que nos movilizan en temas así incluyen el compromiso con la belleza, entendida en términos holísticos, y por lo tanto con la historia y la conservación cultural. Para L'Oréal Groupe, la belleza no solo se expresa en lo estético, sino que va más allá. Para ello, la fuente de Neptuno ha sido cubierta por una lona protectora que presenta una creación exclusiva del reconocido diseñador Javier Mariscal. Esta obra, encargada especialmente para la ocasión, rinde homenaje a la majestuosidad y simbolismo de la fuente, integrando elementos publicitarios de Lancôme e YSL Beauty, dos de las marcas más emblemáticas de L'Oréal Luxe.
Además, la intervención artística de Mariscal subraya el compromiso de L'Oréal Luxe con la innovación, fusionando la belleza personal con la cultural y refuerza su enfoque en la responsabilidad social, buscando crear una belleza que vaya más allá de lo individual y de la cosmética, integrando arte e historia en con una visión más holística.
¿Qué busca y qué aporta L’Oréal con la colaboración en la restauración de monumentos?
L'Oréal Luxe busca contribuir activamente a la conservación y promoción del patrimonio cultural de las ciudades en las que opera, como parte de su compromiso con la sociedad y el legado histórico. Al colaborar en la restauración de monumentos, L'Oréal Luxe aporta recursos financieros y apoyo institucional para garantizar que estos lugares de interés histórico se preserven para las futuras generaciones, contribuyendo a la conservación de la belleza de nuestras ciudades.
En su viaje a la sostenibilidad, ¿qué pasos están dando?
La sostenibilidad está claramente en el centro de nuestra estrategia y se encuentra enmarcada en el programa ‘L’Oréal For the Future’ de L’Oréal Groupe, que establece los objetivos medioambientales y sociales del Grupo para 2030. Desde la división de L’Oréal Luxe impulsamos, entre otras cosas, el ecodiseño de nuestros envases a través de formatos de fragancias recargables. El objetivo es que estos formatos supongan el 10% de productos producidos a cierre del año y el 30% para 2025, lo que supondrá un ahorro sustancial de recursos -43% de vidrio, 67% de metales, 21% de plástico y 16% de papel, minimizando así el impacto ambiental.
Nuestras marcas están desarrollando acciones con causa como “Limpia ríos salva océanos” con Biotherm o “El abuso no es amor”, con YSL Beauty, para identificar los primeros signos de una relación abusiva y que desde 2021 ha formado a 35.000 jóvenes en toda España.
¿En qué momento se encuentra la cosmética de lujo en nuestro país?
La industria de la belleza en España representa de forma directa, indirecta e inducida el 0,94% del PIB nacional, aportando más de 5.200 millones de euros al Estado, constituyéndose como un pilar de relevante de la economía española (Stanpa, 2023). El último año, el mercado ha experimentado un crecimiento notable en categorías como maquillaje, fragancias y tratamiento, lo que refleja el fuerte impulso del consumidor hacia productos de alto valor. Desde L’Oréal Luxe estamos firmemente comprometidos con el propósito de la compañía, adoptando una visión consciente del lujo para todas nuestras marcas y productos. Esto se traduce en innovaciones continuas, el lanzamiento de nuevos productos y marcas y el refuerzo de nuestra presencia en este mercado estratégico. Asimismo, L’Oréal Groupe sigue apostando por el crecimiento en este sector, con adquisiciones de marcas como AESOP, que se ha integrado en el porfolio de L’Oréal Luxe.