
¿Qué dificultades ha encontrado en su carrera profesional por el hecho de ser mujer y cómo las ha superado?
Reconozco que no fui plenamente consciente de las cuestiones de género hasta alcanzar la madurez. Sin embargo, con perspectiva, comprendo que me he enfrentado a dificultades derivadas del hecho de ser mujer: desde intentos de frenar mi progreso profesional tras la maternidad— "ahora que has sido madre, no querrás viajar, por lo que (...)"— hasta la falta de oportunidades para influir en determinados círculos donde el género actuaba como un facilitador, como esas reuniones informales tras un partido de pádel acompañadas de una cerveza. Nunca acepté estas barreras y siempre busqué alternativas—cambiar de trabajo, dialogar con mis compañeros—para sortearlas, pues las consideraba fruto de la estupidez, la falta de empatía, la incompetencia directiva o el clasismo, y no exclusivamente de mi condición de mujer. Asumir que el género era la causa principal de estas limitaciones me resultaba inaceptable. De haberlo creído, quizá me habría sentido paralizada ante la magnitud de la injusticia.
Como experta en estrategias de marca, ¿cómo ha visto evolucionar el rol de la mujer en la publicidad española en este tiempo.
Veo una mayor representación de la mujer como individuo sujeto de consumo y no sólo como “decisora del hogar”.
¿Qué referentes femeninos ha tenido en su carrera profesional?
Admiro mucho a Isabel Coixet, desde su trabajo dirigiendo publicidad a su carrera cinematográfica.
¿Qué políticas de igualdad y conciliación sigue su empresa? ¿Qué objetivos tienen todavía en el horizonte? ¿Se han visto afectadas de alguna manera por la cancelación de este tipo de políticas en Estados Unidos?
El ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral es un principio fundamental en nuestra empresa. Los cambios ocurridos en Estados Unidos no han implicado cambio alguno en la hoja de ruta de la compañía cuyo objetivo final es conseguir una igualdad plena.
¿Cómo se ha adaptado la publicidad de su marca a valores como la diversidad y la igualdad?
Nuestra marca tiene el propósito de hacer accesible la práctica del running, el fútbol o el entrenamiento a todas las personas. Desde esa misión, intentamos conectar con motivaciones universales y contribuir a derribar barreras: buscamos representar la diversidad e igualdad en nuestras producciones audiovisuales y dar visibilidad a historias diversas en nuestros medios propios.
Por último, recomiéndenos un libro, una serie o una película que sea una inspiración para las mujeres.
"Thelma y Louise", de Ridley Scott.
"Historia de una pasión", de Terence Davies.
"Bandit Queen", de Shekhar Kapur.