¿Qué dificultades ha encontrado en su carrera profesional por el hecho de ser mujer y cómo las ha superado?

Afortunadamente, no he tenido muchas dificultades, ya que siempre he trabajado en empresas fundadas en el respeto y que valoran la diversidad. Sin embargo, recuerdo que cuando estuve trabajando en un proyecto en Asia, algunos de mis colegas mayores hablaban y se referían solo a los miembros masculinos de mis equipos, incluso siendo yo la líder del mismo. Me llevó un tiempo ganarme su credibilidad, pero después de unas cuantas reuniones, todo salió bien.

¿Qué referentes femeninos ha tenido en su carrera profesional?

Mi maestra de primaria fue todo un referente ya que nos enseñó a pensar por nosotras mismas y a no “seguir” a la multitud. Fue una inspiración en términos de energía y pensamiento independiente. Más adelante en mi carrera profesional tuve una jefa que equilibraba perfectamente la perspicacia empresarial y la empatía con las personas. Se convirtió en mi mentora, se arriesgó a enviarme a Portugal para desempeñar una nueva posición fuera de mi zona de confort, lo que resultó ser increíble; estaré eternamente agradecida por creer en mí y trato de “devolver el favor” tanto como puedo.

¿Qué políticas de igualdad y conciliación sigue su empresa? ¿Qué objetivos tienen todavía en el horizonte? ¿Se han visto afectadas de alguna manera por la cancelación de este tipo de políticas en Estados Unidos?

En Nestlé, creemos en la diversidad y la inclusión como ventaja competitiva. La compañía cuenta, por ejemplo, con un Plan de Igualdad que recoge más de 40 medidas para garantizar la igualdad de oportunidades entre la plantilla, la equiparación salarial y la integración de la perspectiva de género en la empresa. Así, dicho plan incorpora acciones que empiezan en los propios procesos de selección y continúan con un impulso a la formación interna como eje central para sensibilizar a todas las áreas y niveles de la organización en favor de la igualdad y la inclusión efectiva

Así, en Nestlé, se fomenta la diversidad de género o la inclusión de mujeres en roles que históricamente han sido predominantemente masculinos, así como se continua impulsando la formación interna en todas las áreas. Asimismo, entre las medidas de conciliación que lleva a cabo la compañía, destacan la exención del turno de noche para padres y madres durante el primer año de vida del bebé y la agrupación, con carácter semanal, de la reducción de jornada para el cuidado del menor o familiar a cargo. Además, el permiso por nacimiento se ha ampliado hasta las 18 semanas y se incorpora, por ejemplo, en dicho Plan de Igualdad, una licencia retribuida de hasta 16 horas al año para acompañar a los familiares al médico.

Como te comento, en Nestlé contamos con altos estándares tanto globales como locales. Sin embargo, continuaremos en este camino, ya que el tema en sí no está resuelto en absoluto, por lo que seguiremos trabajando para ser más representativos y garantizar que todos puedan ser su mejor versión en el trabajo.

¿Cómo se ha adaptado la publicidad de su marca a valores como la diversidad y la igualdad?

En Nestlé, hemos adaptado la publicidad representando personajes y situaciones más inclusivos, rompiendo con estereotipos y tratando de ser más cercanos a la realidad, posibilitando además la identificación de dichos personajes, en caso de ser buenos ejemplos.

Por último, recomiéndenos un libro, una serie o una película que sea una inspiración para las mujeres.

Me gustó el libro 'Nice girls don’t get the corner office', es un poco anticuado pero describe algunos comportamientos que deberíamos evitar, y es bueno para las mujeres al comienzo de su carrera. 

Más recientemente, un colega escribió 'Why Men Win at Work', que es un buen compendio de muchas corrientes de estudios sobre el tema, mezclado con entrevistas, por lo que también es práctico.

Y luego, mi cita favorita cuando se habla de este tema es de Agrado, el personaje de la película 'Todo sobre mi madre' cuando afirma: “Porque una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma”.