
Haribo acaba de presentar un nuevo producto Ositos de Oro Pica. ¿Cuál es el propósito de este lanzamiento? ¿A quién va dirigido?
Los Ositos de Oro son la insignia de nuestra compañía, creados en 1922, y se han convertido en un icono de los caramelos de goma. A la gama de Ositos de Oro, además de los centenarios Ositos de Oro originales, también tenemos en nuestro surtido los Ositos de Oro recubiertos de azúcar y Los Ositos de Oro fresas mix. A través de este nuevo lanzamiento nos dirigimos a los amantes de los sabores ácidos porque con Ositos de Oro pica podrán disfrutar de la misma combinación de sabores frutales y textura que los originales Ositos de Oro, pero ahora con un recubrimiento “pica” que le otorga ese toque ácido tan apreciado principalmente por los jóvenes.
Para comunicar este artículo, desde la marca han anunciado diferentes acciones: campaña en televisión y exterior, una tienda pop-up en Madrid y una road show por España. ¿Por qué han decidido apostar tan fuerte por Ositos de Oro Pica?
Estamos seguros que Ositos de Oro Pica sorprenderá y tendrá muy buena aceptación en el mercado, por este motivo queremos darla a conocer, y sobre todo a probar, porque una vez lo hagan… ¡no podrán resistirse! Que mejor forma de llegar a este consumidor que con una campaña 360º y asegurarnos una gran cobertura.
Por ello, invertiremos en street marketing, y especialmente en entornos donde podemos impactar al público joven, como campus universitarios, estaciones de tren y metro y festivales veraniegos. Además, estaremos con una pop up en Gran Vía, frente al cine Callao, donde sus pantallas emitirán un spot 3D de los nuevos Ositos de Oro pica. También realizaremos inversión en televisión con cobertura nacional con un nuevo spot, que además contará con apoyo en los medios digitales. ¡Queremos que nadie se quede sin conocer y probar los nuevos Ositos de Oro Pica!

¿A quién quieren llegar con este tipo de iniciativas?
A todos los públicos, pero en especial con estas acciones alrededor de Ositos de Oro Pica, queremos impactar especialmente a la Gen Z que le gusta vivir nuevas experiencias y le encantan los productos ácidos y atrevidos.
¿Cuáles son los meses más fuertes de ventas para Haribo?
Nuestros productos se consumen durante todo el año, pero los meses de verano y la época de Halloween son los dos periodos más importantes dentro de la categoría de caramelos.
¿De dónde proceden sus mayores ingresos: tienda online, propias tiendas, supermercados…?
Los mayores ingresos vienen de supermercados/hipermercados y también del canal impulso por igual, aunque actualmente estamos potenciando activamente el canal online, tanto el propio como el de nuestros principales clientes.
¿Cuáles son sus referencias estrella en nuestro país?
Los icónicos Ositos de Oro y nuestra gama Favoritos (Favoritos Original, Pica, Red&White, Classic y Fusión) que cuenta con una extensa gama de productos para todos los gustos.
¿En qué momento se encuentra el sector de las golosinas en España?
En 2024 la categoría de total caramelos ha crecido tanto en volumen como en valor. La tendencia de esta categoría es creciente, los consumidores de todas las franjas de edad disfrutan de los caramelos, siguen estando presentes en nuestras vidas como una pequeña recompensa, como un premio a un largo día de trabajo o simplemente para disfrutarlos sin más, tanto en consumo individual como compartido y con nuestros productos estamos presentes en estos momentos felices.
Haribo continúa siendo la marca de fabricante líder en la categoría de caramelo blando. Cada año hacemos una fuerte inversión en comunicación, llevamos a cabo acciones para reforzar aún más nuestra fuerte posición de marca tanto en ventas como en la mente del consumidor y lanzamos nuevos productos para satisfacer a todo tipo de consumidores.
¿Cómo trabajan desde la compañía la tendencia de reducir el consumo de azúcar en la dieta?
Como compañía apoyamos tener una dieta equilibrada y que incluya la práctica de actividad física habitual. Nuestros productos cumplen una función: indulgencia y placer con un consumo ocasional.
Con un consumidor cada vez más comprometido con la sostenibilidad, ¿qué medidas llevan a cabo desde Haribo en cuanto, por ejemplo, el packaging?
El packaging es un factor muy importante para mejorar el impacto medioambiental en todas nuestras operaciones y estamos trabajando para identificar soluciones que resuelvan o mitiguen los problemas de residuos y reciclabilidad sin comprometer la experiencia de los clientes con nuestros productos. Aunque seguimos explorando nuevas soluciones, sabemos que los envases de plástico garantizan la calidad y la seguridad exigidas por la ley, así como las expectativas de los consumidores en este sentido cuando compran nuestros productos y eligen Haribo. Además, nos enfocamos en la reducción de material por porción de producto y en la reciclabilidad de todos nuestros materiales.
Por otro lado, trabajamos continuamente para mejorar nuestra huella medioambiental y social en todas nuestras operaciones. Por ejemplo, nuestra estructura descentralizada nos permite distribuir nuestra producción en distintas plantas. De este modo, podemos abastecernos de muchos de nuestros ingredientes clave en la región y evitar largas distancias de transporte.
¿Bajo qué criterios establecen criterios de licensing? ¿Qué tal ha funcionado el acuerdo para las golosinas de Harry Potter?
Nuestro portafolio y estrategia de nuevos productos no está basado en productos de licensing, aunque sí que hemos incorporado alguno de forma puntual. Son lanzamientos de duración temporal, donde apostamos por licencias de ámbito internacional y dirigidas a un público objetivo amplio, eligiendo licencias relevantes para todo tipo de targets, no únicamente niños.
Estamos encantados de poder tener la licencia de Harry Potter, a la que auguramos un gran éxito y que por el momento está teniendo muy buena aceptación. Son acciones que siempre dan resultados muy positivos, como ya hemos visto en otras licencias como Super Mario.