
En un contexto donde el consumo se ha vinculado a excesos, desperdicio y culpa, la plataforma Milanuncios reivindica una nueva forma de entenderlo, donde comprar y vender no solo sea beneficioso para el usuario, sino también para la sociedad y el planeta. De hecho, el año pasado, una de cada tres compras online en España se realizó a través de plataformas ultra low cost, representando el 34% del total de compras en línea en el país, fomentando el consumo impulsivo y generando toneladas de desechos.
Así, Milanuncios lanza su nuevo posicionamiento de marca -un encargo realizado a la agencia de brandingComuniza- que se ha presentado con un manifiesto de marca que redefine el consumo y lo convierte en una herramienta de cambio positivo.
"Nos han hecho creer que consumir es un problema. Que es exceso, egoísmo, incluso algo dañino. Nos han llenado de reglas, juicios y culpas: 'No compres tanto', 'No necesitas eso', 'Gasta menos'. Pero, ¿y si consumir pudiera ser otra cosa? ¿Y si fuera sumar, conectar y crecer? En Milanuncios creemos en el Consumo Positivo. Un grito, una actitud, una nueva forma de ver el mundo. Nos rebelamos contra la culpa y los prejuicios. Aquí el consumo no destruye, construye. No divide, conecta. Aquí eliges con libertad, sin restricciones ni remordimientos. Porque cada compra o venta que haces tiene impacto: reduces el desperdicio, prolongas la vida útil de las cosas, conectas con personas y fomentas comunidades. Consumes desde el deseo y el disfrute, pero también desde la consciencia. Comprar o vender en Milanuncios es hacer que el consumo sea una fuerza de cambio: para ti, para los demás y para el mundo. Milanuncios. Consumo Positivo."
Con este mensaje, la plataforma refuerza su propósito de ir más allá de la simple transacción y convertirse en un actor clave dentro de la economía circular, promoviendo un consumo más consciente, responsable y libre de juicios. Una apuesta que se refleja en cómo el 85% de los ciudadanos ya utiliza plataformas de segunda mano, según una encuesta realizada por Milanuncios junto Appinio a 1.000 españoles para analizar sus hábitos en sostenibilidad.
Para dar a conocer este nuevo posicionamiento, Milanuncios ha puesto en marcha una campaña de spots en medios digitales y televisión conectada basada en el manifiesto junto a la agencia creativa Coyote. A través de dos piezas audiovisuales, la marca transmite su mensaje personalizando el manifiesto para la compra y para la venta, invitando a los consumidores a reflexionar sobre su forma de comprar y vender respectivamente.
La campaña estará presente en medios digitales, redes sociales y principales plataformas de vídeo, con el objetivo de llegar a una audiencia amplia y diversa que ya utiliza la segunda mano como una alternativa sostenible y económica.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comOtra de las acciones que ha realizado Milanuncios en paralelo ha sido salir a la calle para dar voz a este mensaje. Esta iniciativa, llevada a cabo por la agencia ES3, ha querido recompensar a aquellas personas que den el paso hacia el consumo positivo. Xuso Jones ha interpretado el concepto de Consumo Positivo de una forma diferente, recompensando con 50 euros a las personas que eliminaran las aplicaciones donde el consumo se aleja de ser positivo -al tratarse de aplicaciones de consumo agresivo a precios extremadamente bajos- y se descargara la app de Milanuncios.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Xuso Jones (@xusojones)