
¿Una manta fabricada a partir de uniformes reciclados de sus empleados? Esta es la última acción de la McDonald's que reafirma el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la economía circular. Esta iniciativa permite a los usuarios de la aplicación MyMcDonald's adquirir la manta mediante el canje de puntos acumulados en el programa de fidelización.
"Durante un tiempo limitado, los clientes más fieles podrán hacerse con una de ellas y contribuir así a la promoción de la economía circular. La incorporación de esta manta sostenible al catálogo de recompensas de MyMcDonald’s incentiva la participación activa de los usuarios en el programa y, a su vez, promueve la conciencia ecológica, llevando el compromiso de la compañía hasta los hogares de los consumidores", explican en la nota de prensa enviada a los medios.
De la mano de telares Jacquard, los uniformes reciclados experimentan un proceso en el que transforman sus colores y texturas para convertirse en una manta de gran calidad, dándoles una segunda vida. Este comienza con un minucioso proceso de reciclado de uniformes en desuso en el que primero, las prendas son clasificadas por tipo y color, facilitando enormemente las siguientes fases. Una vez hecho esto, se eliminan elementos no recuperables, como cremalleras y botones para obtener una tela limpia que pueda ser reciclada eficazmente. Con la tela preparada, pasa por un corte seccional y un proceso de trinchado en el que se obtiene una fibra reciclada apta para su reutilización.
A partir de esta fibra, se inicia el proceso de hilado y tejido, garantizando la calidad y resistencia del producto final con un acabado óptimo de calidad. Finalmente, se lleva a cabo el patronaje, el corte y la confección de la manta, que es empaquetada y lista para ser distribuida.