El 16,8% de la población no practica ningún tipo de actividad deportiva, pero el 58% quiere retomar el deporte en septiembre. Partiendo de estos insights, Sprinter ha estrenado la campaña “La vuelta al deporte empieza por ti” con la que quiere animar al consumidor a realizar alguna actividad física.

Una campaña de publicidad con un poderoso mensaje 

La campaña, firmada por la agencia Rosebud, se caracteriza por un tono positivo y cercano y por lanzar un poderoso mensaje: no hace falta ponerse metas imposibles, lo importante es dar el primer paso y reconectar con uno mismo a través del deporte.

La iniciativa se ha desplegado en televisión,radio, medios digitales, redes sociales y los más de 200 puntos de venta de la cadena, con spots que muestran situaciones cotidianas en las que personas reales recuperan la motivación para entrenar, aunque sea con pereza inicial, porque saben que el esfuerzo merece la pena-

Como afirma Sara Ribeiro, Global Brand Manager de Sprinter “el insight que vertebra toda la campaña es la idea de que no hace falta hacer un maratón ni cambiar tu vida en una semana, basta con volver a moverse. A tu ritmo. A tu manera. El objetivo - continúa Ribeiro - era romper con el tópico del ‘nuevo tú’ de septiembre y abrazar la autenticidad, ya que sabemos que entrenar conlleva un esfuerzo y un desgaste físicos, pero compensa”.

Acciones especiales en 'retail'

En retail, la campaña incluye activaciones especiales en tiendas de todo el país y presenta una selección de producto de marcas internacionales al mejor precio inspirada en las disciplinas más demandadas en septiembre: running, fitness y fútbol.

En digital y social media, se han creado piezas que refuerzan el concepto de motivación personal y el valor emocional de la práctica deportiva, conectando especialmente con las generaciones jóvenes.

Otro de los datos clave del estudio, y eje de la campaña Vuelta al Deporte de Sprinter, es que, aunque el 57,9% de la población afirma mantener su rutina deportiva en verano, el 30,8% la reduce completamente y un 3,8% la abandona completamente.