El cerebro, el estómago, los ojos y las papilas gustativas, ¿qué papel tiene cada una de estas partes del cuerpo en el proceso de pedir comida? Just Eat da vida al debate que establece el usuario cada vez que quiere hacer un pedido en su nueva campaña de publicidad.

Del 'Alguien ha dicho" al "Pide lo que quieras" de Just Eat 

"Esta campaña da vida al clásico dilema que todos sentimos al pedir: esa batalla interna entre el antojo, la razón y el hambre. Lo contamos con humor para conectar con una verdad universal, mostrando que Just Eat es la solución sencilla a ese debate. Con nuestra amplia variedad, desde la cena hasta la compra semanal, nos aseguramos de que cada parte de ti encuentra lo que necesita", explica Anita Singh, directora de marketing de Just Eat Takeaway en España.

“Pide lo que quieras” es una evolución de su plataforma “Alguien ha dicho”. Dirigida por Sam Hibbard, esta última entrega se apoya en una narrativa colorida que captura la diversión y lo impredecible de decidir qué pedir. Muestra cómo Just Eat satisface cada antojo y necesidad, desde comidas rápidas hasta la compra del supermercado, aportando un toque cinematográfico a este debate.

En colaboración con la agencia creativa Abel, en los dos anuncios para televisión se muestran momentos cotidianos a la hora de pedir: el viaje en autobús de Pablo después de un largo día con un hambre de locos, donde el estómago gana al antojo de gofres y triunfa la hamburguesa.

Por otro lado, Marta experimenta en la oficina el mayor dilema del día mientras hace scroll dentro de la app: aunque sus papilas salivan por un burrito y su estómago no para de rugir, es finalmente su cerebro el que toma el control, pidiendo algo sano y delicioso como el poke.

Aprovechando las tendencias TikTok

"Just Eat es una marca a la que la gente acude en busca de entretenimiento y comodidad, con una gran credibilidad en el mercado. Queríamos capturar la alegría que transmite en el momento en que alguien está decidiendo qué pedir. La idea universal de cómo las diferentes partes de tu cuerpo compiten al tomar esa decisión nos pareció la forma perfecta de dar vida al concepto", señala Nicole Jauncey, fundadora y directora creativa de Abel.

La campaña estará activa en televisión, vídeo online (OLV), digital, RRPP, y radio, y se extenderá a redes sociales con un conjunto de activos propios y colaboraciones con influencers que aprovecharán las tendencias de TikTok inspiradas en esta idea del debate interno a la hora de pedir.

UM se ha encargado de la planificación de medios.