
¿Qué querías ser de pequeña?
Quería ser viajera profesional. Tenía una maletita en la que metía mis juguetes y le decía a todo el mundo que me iba de viaje. Mi familia me llamaba Willy Fogg y hoy en día cada vez que me voy de viaje me siguen recordando que mi pasión por conocer el mundo empezó muy pronto.
¿Cómo contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Les diría que me dedico a contar historias increíbles que hacen que las personas se enamoren del mundo, se animen a viajar para conocerlo y lo hagan siempre protegidos con un buen seguro de viajes. También les diría que trabajo con un equipo de gente genial que cuenta las mejores historias.
¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
Estoy encantada en Heymondo, la verdad. Pero si nos ponemos soñadores, me imagino montando mi propio espacio: una mezcla entre librería, cafetería, floristería y vinoteca con buena música. Un lugar en el que me encantaría pasar el día y compartir con los clientes mis pasiones.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
Me encantaría entrevistar a David Attenborough. Es una persona que ha sido testigo de cómo ha cambiado nuestro planeta en las últimas décadas y que se ha convertido en una voz súper influyente en la defensa del medioambiente. Escucharle hablar de todo lo que ha visto y de cómo podemos actuar para protegerlo sería fascinante. Además, considero que es un ejemplo a seguir para cualquiera que se dedique a la comunicación: un narrador extraordinario que sabe contar historias que atrapan y emocionan.
¿Qué invento te parece más admirable?
Creo que la imprenta me sigue pareciendo uno de los inventos más importantes. Gracias a ella el conocimiento dejó de ser algo solo accesible para los más privilegiados y podríamos decir que es el inicio de aquello a lo que nos dedicamos hoy en marketing.
Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
Me encantaría viajar al París de los años 20, en plena efervescencia cultural, disfrutando de la energía creativa en cafés literarios y exposiciones revolucionarias.
Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
Cuando hace ya bastantes años empecé a trabajar en el sector de seguros de viaje, justo acababa de volver de un viaje al que había ido… sin seguro. En la entrevista fui totalmente honesta y les dije: "Justamente por esto me necesitáis aquí, falta mucha concienciación". ¡Desde entonces jamás he vuelto a viajar sin un seguro de viaje y recomendaría a todo el mundo seguir mi ejemplo!

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.
Creo que soy bastante buena haciendo playlists y también se me da medio bien hacer el pino.
¿Cuáles son las apps que más utilizas?
Soy muy básica: WhatsApp, Spotify, Google Maps y mail. Vamos, todo lo necesario para sobrevivir y organizarme.
¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?
La verdad es que más que un libro en concreto les recomendaría que se enamoren de la lectura y lean muchísimo porque el marketing es contar historias y no hay mejor manera de aprender a contar historias que leyendo.
¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?
Este verano me he reído mucho con la campaña de La Menorquina protagonizada por “su consultor creativo”. También me ha gustado la campaña de Isdin con sus calcomanías para concienciar a los más peques y la ya clásica campaña veraniega Estrella Damm. Y, por supuesto, nuestra campaña en Heymondo para concienciar con humor a los viajeros de la importancia de viajar con un buen seguro (aunque recordando que este no te hace inmortal).
¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?
Soy muy cinéfila, me encanta la experiencia de ir al cine, aunque también tengo un proyector para hacer sesiones en casa. Mi plataforma favorita es Filmin, que siempre tiene algo que me apetece ver.
¿En qué redes sociales estás conectada?
Estoy en todas, aunque en muchas estoy en plan voyeur. Donde más activa estoy es en Instagram, y bueno, WhatsApp también cuenta, ¿no?
¿Cuáles son tus webs favoritas?
Leo bastantes medios de información y noticias nacionales e internacionales para estar al día. Y también me gusta mucho Condé Nast Traveler para seguir tendencias viajeras.
¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?
Sigo a muchísimos influencers de viajes y también sigo a cuentas que hablan de tendencias culturales, cine, música, moda y, por supuesto, ¡recetas! Mi feed es bastante ecléctico, creo que mi algoritmo va algo loco.
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
Soy muy volátil con la música, voy por temporadas. Ahora estoy en bucle con el último álbum de Nourished by time.
Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.
Peli: “Perfect Days” porque habla de la importancia de las cosas pequeñas y te da ganas de viajar. Serie: "Fleabag", la vería una y otra vez. Libro: "No digas nada" de Patrick Radden Keefe, una crónica súperinteresante y absorbente sobre los troubles de Irlanda del Norte.
Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
Tengo varios en la lista siempre. Ahora mismo dentro de Europa me apetece mucho volver a Eslovenia o descubrir Georgia. Fuera de Europa me encantaría ir a Argentina un periodo largo o “perderme” por las Rocky Mountains de Canadá.