
¿Cuáles son los hábitos de los consumidores en España a la hora de comprar productos de supermercado online? Según el estudio realizado por Ipsos para Amazon Fresh, tres son los principales motivos que llevan a los clientes a hacer sus compras en un supermercado online: el ahorro de tiempo, la variedad de productos y la comodidad.
Este estudio desvela, además, resultados sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores, así como los productos que compran con más frecuencia. La primera conclusión: el 69% de los encuestados reconoce que hace algunas compras de supermercado por internet.
El precio (52%), los gastos de envío (45%) y la calidad del producto (41%) son tres factores decisivos en la compra online de productos de supermercado, aunque el plazo de entrega (39%) también desempeña un papel importante. Los hombres valoran más el ahorro de tiempo y dinero, los jóvenes de entre 25 y 34 años afirman comprar online debido a la mayor selección de productos que encuentran, mientras que una de las principales razones para los mayores de 65 años es evitar cargar con el peso de los productos adquiridos.
El historial de compras anteriores (78%) y las nuevas ofertas (76%) son los factores que más influyen en las decisiones de compra online de productos de supermercado entre los consumidores, Además, los consumidores más jóvenes muestran una mayor flexibilidad a la hora de elegir los productos y priorizan el precio sobre la marca (43%), mientras que las personas mayores tienden a ser más conservadoras en su elección y prefieren comprar lo que ya conocen (51%).
Además, la mayoría de las compras online (93%) son para uso personal o doméstico (convivientes). En este sentido, el 14% de los encuestados hace la compra online para un familiar mayor con el que no convive y, el 12% lo hace para un familiar que necesita ayuda.
¿Cuáles son los productos más populares para la compra online de productos de supermercado?
Los productos no perecederos son los más populares en las compras online de productos de supermercado: limpieza y hogar lideran las compras, el 84% de los consumidores se declara más dispuesto a adquirirlos, seguidos de cerca por los productos de despensa (77%), bebidas (76%) y perfumería e higiene (71%). Por otro lado, el 43% prefiere comprar alimentos congelados online, el 37% opta por incluir en sus compras online alimentos sin gluten, sin lactosa, sin azúcar o ecológicos, mientras que el 35% se decanta por productos frescos (fruta, verdura, pescado y carne), y el 22% compra productos para bebés.
Los mayores de 50 años son los más propensos a comprar productos de limpieza y para el hogar, y los encuestados de 25 a 34 años son los más dispuestos a comprar productos frescos en supermercados de forma online. En las ciudades de más de 300.000 habitantes, tienden a comprar tanto bebidas como alimentos congelados. Según la encuesta realizada para Amazon Fresh, 4 de cada 10 consumidores están dispuestos a comprar productos frescos de forma online, siendo los lácteos y la fruta los favoritos, mientras que el pescado es el menos popular.