La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta clave para las empresas y estas ya empiezan a medir sus resultados: el 64% de los profesionales de marketing de España que ya usan IA y que fueron encuestados para el estudio, reportan un impacto positivo en su retorno de inversión, según refleja el informe elaborado por HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”.

En relación con cuáles son los principales motivos para implementar la IA, los responsables de marketing de compañías españolas participantes señalan que sus prioridades a la hora de implementar la inteligencia artificial se enfocan en mejorar la productividad, agilizar procesos operativos y en incrementar la personalización y la experiencia del cliente.

La automatización de tareas y el análisis de datos, entre las principales áreas de adopción de la IA

Los equipos de marketing de las empresas españolas están priorizando el uso de la IA en áreas clave para sus compañías de cara a mejorar tanto la eficiencia operativa como la experiencia de cliente.

La automatización de tareas (17%) y los análisis de datos y predicción (15%) lideran la adopción de la IA, seguido por los asistentes virtuales y chatbots (14,5%). Estas aplicaciones están ayudando a las empresas a ser más ágiles y a responder rápidamente a las necesidades del cliente, ofreciendo experiencias personalizadas y mejorando la eficiencia de los procesos internos.

Casi 4 de cada 10 de los profesionales de marketing encuestados en el informe de HubSpot señalan que están incrementando la aplicación de la IA en cuanto a creación de contenido y un 35,4% señalan que la han enfocado en la mejora de la experiencia de usuario. Aunque en estas áreas aún no está tan extendida su implementación, muestra un enfoque hacia el uso de Inteligencia artificial en tareas más creativas y complejas.

Por último, áreas como la generación de leads (9,2%) y la gestión de redes sociales (7,5%) presentan un gran potencial de crecimiento. Pese a estar en fases iniciales de adopción en estos ámbitos, su inclusión muestra que las empresas están utilizando la IA de forma estratégica, comenzando con aplicaciones operativas y preparando el terreno para incorporarla en funciones que tendrán un mayor impacto en los resultados a largo plazo.

Gran impacto de la IA en el retorno de inversión

En relación con las actividades impulsadas por IA que les han generado mayores beneficios e impacto en el ROI, el 45,1% señalan a la optimización del gasto en publicidad en primer lugar, un 41,7% a las campañas de marketing personalizadas y el 38,8% a la creación y optimización de contenido.

Por tanto, la perspectiva de desarrollo de la Inteligencia Artificial seguirá en auge durante este 2025 e impactando en la actividad y beneficios de las empresas. Así lo manifiestan los principales expertos y ejecutivos de las compañías encuestadas: el 57,7% confirman que continuarán incrementando el uso de IA en los próximos 12 meses.