
En un contexto marcado por la automatización y el protagonismo de los algoritmos en la toma de decisiones de los consumidores, Dentsu X ha publicado el informe Beyond 2025: Winning in the Algorithmic Era. El documento propone cuatro estrategias esenciales para que las marcas refuercen su conexión con las personas: personalización, creatividad, autenticidad y experiencias.
Según la agencia, el reto no es solo captar la atención, sino también construir relaciones sostenibles en un ecosistema en el que los algoritmos priorizan los ingresos sobre el contenido de valor. Frente a esta dinámica, las marcas deben anticiparse a las necesidades de sus audiencias antes de que lo hagan las máquinas.
Cuatro caminos para destacar en la Era Algorítmica
1. Personalización:
El 80% de los consumidores están abiertos a recibir comunicaciones personalizadas, según el informe Future Trends 2024 de dentsu. Para ello, los datos propios se convierten en un activo clave, permitiendo a las marcas optimizar la experiencia del cliente y ajustar sus contenidos para lograr una conexión más significativa.
2. Creatividad:
En un entorno saturado de contenidos homogéneos, dentsu X subraya que la creatividad es más importante que nunca. Las campañas con piezas creativas de calidad logran hasta un 56% más de intención de compra, según datos internos de la agencia.
3. Autenticidad:
La transparencia gana terreno frente a los mensajes excesivamente refinados por IA. Las audiencias valoran la honestidad, especialmente en sectores como el de la sostenibilidad, donde mostrar esfuerzos reales en procesos e impacto genera mayor credibilidad.
4. Experiencias:
Diseñar experiencias memorables y humanas sigue siendo un factor determinante para generar vínculos duraderos. La IA, según la agencia, también puede ser una aliada para crear momentos impredecibles que fortalezcan la relación marca-consumidor.
El informe completo está disponible en la web de Dentsu X.