Nueve de cada diez consumidores en España consideran que el comercio electrónico es una herramienta eficaz para ahorrar, especialmente en un contexto de creciente presión inflacionaria. Así lo concluye el “Estudio sobre percepciones del impacto del comercio electrónico en el ahorro de las familias en España”, elaborado por Ipsos para Amazon.

El informe señala que los usuarios perciben que las tiendas online permiten una mayor planificación de las compras, facilitan la comparación de precios y ofrecen más opciones para ahorrar, como descuentos recurrentes, cupones o promociones especiales. Esta percepción es especialmente fuerte entre jóvenes y familias con hijos, que también se muestran más hábiles utilizando las herramientas digitales disponibles.

Coste de vida al alza y cambios en el consumo

El 75% de los encuestados afirma que los precios han aumentado notablemente en el último año, un sentimiento que se mantiene desde hace una década. Los sectores donde más se perciben estos incrementos son alimentación (80%), energía (66%), vivienda (50%) y ocio (43%).

La mayoría de consumidores también considera que ha perdido poder adquisitivo: el 60% cree que su capacidad de gasto ha disminuido en el último año. Para afrontar esta situación, los usuarios adoptan estrategias como comparar entre canales online y físicos (48%), reducir el consumo de productos no esenciales (51%) o recurrir a marcas blancas (50%).

Las ventajas percibidas del canal online

El estudio subraya que el canal digital destaca por su comodidad (89%), variedad de productos (87%) y herramientas que ayudan al ahorro (38%), como alertas de precio o suscripciones con descuento. Además, el 55% de los usuarios compró más online en 2025 que en 2024, y un 44% prevé seguir aumentando sus compras digitales el próximo año.

Entre las funcionalidades más valoradas para ahorrar se encuentran los comparadores de precios (44%), alertas de bajada (40%) y programas de compras recurrentes (35%). También se señala que el comercio electrónico beneficia a las pequeñas empresas, al facilitarles un canal adicional de venta y mayor visibilidad.