
A pesar del contexto inflacionista, la mayoría de los españoles mantiene firme su compromiso con una alimentación de calidad. Según el Barómetro Food 2025, elaborado por Edenred junto a Hostelería de España y la Academia Española de Nutrición y Dietética, el 74 % de los encuestados afirma que no estaría dispuesto a reducir su gasto en comida. Además, un 60 % dedica más del 20 % de su presupuesto mensual a la alimentación.
La tendencia también se refleja en el consumo fuera del hogar. Mientras que en 2024 el 86 % decía estar dispuesto a salir menos a restaurantes, en 2025 esa cifra baja al 69 %, consolidando la restauración como un espacio de bienestar y socialización.
La frescura y el equilibrio, nuevos estándares en restauración
El estudio muestra que el 87 % de la población presta más atención a seguir una dieta equilibrada, y el 85 % espera que los restaurantes ofrezcan opciones saludables. Pero el concepto de “saludable” ha evolucionado: el 96 % prioriza la frescura de los productos y el 82 % demanda más verduras, frente a solo un 35 % que considera decisivas las opciones veganas o vegetarianas.
Reducción del desperdicio: una prioridad compartida
La sostenibilidad también gana terreno. Un 83 % de los consumidores está preocupado por el desperdicio alimentario y el sector hostelero ha reaccionado: el 90 % de los restaurantes ya aplica medidas para reducirlo. Prácticas como el uso de "doggy bags" y las alianzas con apps anti-desperdicio ganan protagonismo.
Ticket Restaurant: herramienta de conciliación y motor económico
El informe destaca el impacto positivo del Ticket Restaurant. El 88 % de sus usuarios afirma que les permite mantener su presupuesto sin sacrificar la calidad de su dieta, y dos de cada tres señalan que contribuye a reducir el estrés. El 81 % cree que, con una asignación duplicada, cubriría todos sus almuerzos semanales.
Para los restaurantes, este beneficio se traduce en resultados concretos: el 31 % afirma haber ganado más clientes (frente al 13 % en 2024), el 59 % ha incrementado su facturación y el 60 % confirma mayor frecuencia de visita entre los usuarios del Ticket.