¿Por qué han decidido contar con David Bisbal para su campaña de Navidad?

Han sido varios los motivos. Lo primero de todo es porque compartimos valores. Desde la cercanía y familiaridad, hasta el compromiso y la verdad como principio. Es algo que tenemos presente en cada decisión, y David nos lo transmitió de manera muy similar desde la primera vez que surgió la oportunidad. Además, los objetivos que tenemos también están alienados. David es un artista global, con mucho protagonismo en el mundo latino, además de nuestro país, y España y Latinoamérica son también actualmente nuestros principales mercados.

¿Cuáles son los objetivos que se han marcado con esta propuesta publicitaria?

Es la primera vez que lanzamos una campaña de Navidad, y el objetivo principal es seguir conectando con la gente. Es una campaña en la que se dice que, estés donde estés, tomar un plato de Jamón Enrique Tomás es estar en casa, y no hay momento en el que se tenga mayor deseo que estar en casa que la Navidad.

Antes de David Bisbal, la marca ha tenido otros prescriptores como Carlos Latre o Georgina. ¿Qué les aporta este tipo de colaboraciones? 

El entorno de Enrique Tomás es muy amplio, pero no tenemos embajadores como se entienden habitualmente. Nosotros no buscamos hacer una campaña con personas de manera puntual, si no establecer vínculos permanentes que nos ayuden a poner el jamón en el lugar que le corresponde, y de paso ponerle nombre al jamón en el mundo. Por lo tanto, el primer paso con todos estos compañeros de viaje es que nos conozcan ellos y sientan la marca como propia, y luego, que se conviertan en los primeros prescriptores convencidos, ya que nos hacen llegar a muchos más rincones de todo el planeta.

Sus campañas se difunden en canales propios y en digital, ¿contemplan la posibilidad de anunciarse en televisión?

Probablemente así sea para esta misma campaña. Lo que a veces nos cuesta explicar es que, a pesar de nuestra dimensión y momento de expansión, seguimos pensando como una pequeña empresa y somos muy cautelosos con la inversión publicitaria… pero sí que estamos dispuestos a invertir lo que consideramos necesario para lograr nuestros objetivos.

Los eventos son otras de sus pilares dentro de su estrategia de marketing y publicidad, ¿cómo ha sido la experiencia en los Grammys Latinos en España?

Ha sido una experiencia maravillosa y muy enriquecedora. En una semana en la que hemos estado presente en la mayoría de los eventos que organiza Latin Grammy, además de los organizados por Universal y por Sony, ha sido muy satisfactorio comprobar cómo la gente al final de la semana buscaba los productos que hemos ido presentando. Ha sido un encuentro en primera persona con uno de los ‘universos’ que es estratégico para la marca: el musical.

De la mano del Tomasón (nuestro bocadillo de pan tierno con viruta de jamón ibérico), queremos ser el bocadillo de la música. Y en los Latin Grammy hemos comprobado que no solo está teniendo una aceptación incluso por encima de nuestras expectativas.

¿Cómo definirían el tono de sus campañas? ¿Qué quieren transmitir y a qué público van dirigidas?

El tono de cualquier hogar. Nosotros nacimos en un mercado, hablando con las personas que hacían la compra de manera cotidiana, conociendo sus vidas, sus rutinas y ahora que somos más de 1.000 empleados es difícil tener esa cercanía con nuestros clientes. Pero es lo que intentamos. Desde el trato que ofrecemos en las tiendas hasta el de las campañas, queremos que la gente se sienta en casa. Por eso decimos que el ingrediente principal de un bocadillo es el amor. No como un mensaje manido, es una convicción. Si un bocadillo se hace con interés y amor, se nota. Una campaña de comunicación, también.

Además de sus más de 142 tiendas en todo el mundo, el usuario puede comprar sus productos en la web, pero también en máquinas dispensadoras en zonas de paso muy concurridas y con alta capacidad de consumo. ¿Qué porcentaje de ventas procede de cada canal?

Ahora mismo es difícil dar porcentajes porque están cambiando casi de manera semanal, por no decir diaria. El canal directo sigue siendo el más importante, pero las próximas acciones y acuerdos que ya estamos cerrando pueden hacer variar los pesos de manera muy rápida. 

En un contexto inflacionista como en el que estamos inmersos, ¿están viendo sus ventas afectadas? ¿Van a tomar algún tipo de medidas para el bolsillo de consumidor no se resienta tanto?

Nuestro objetivo es ser siempre razonables, haciendo saber a nuestros clientes que nuestro producto es garantía de calidad por un sistema muy cuidado y elaborado. Intentamos repercutir lo menos posible los cambios que se están produciendo, y cada cambio es muy analizado. Lo que sí hacemos siempre es ofrecer un amplio abanico de productos, con diferentes precios. Algunos productos más sencillos y otros más gourmet, todos con la más alta calidad cada uno en su nivel.