
Desde sus inicios, Vips ha mantenido un estrecho vínculo con la cultura. La cadena de restaurantes siempre fue el sitio donde desgustar comida, pero también un lugar de socialización donde quedar antes o después de asistir al cine o al teatro. Sus tiendas se destacaron como el destino preferido para los amantes de la lectura, ofreciendo periódicos y una amplia selección de títulos antes de la popularización de grandes plataformas y cadenas de librerías.
Para recuperar este espíritu, de la mano de Mono Madrid y en el marco de la Feria del Libro de Madrid, Vips ha presentado la revista Normal para reafirmar su rol en la escena cultural y abordar temas de interés para la gente que celebran lo cotidiano.
La revista que solo se publicará en papel, pero jugará un papel esencial en la dinamización de las redes y contenidos digitales, cuenta con una periodicidad bimestral, y se podrá disfrutar en una selección de 40 restaurantes Vips de manera gratuita.
La publicación consta de 80 páginas, una tirada de 45.000 ejemplares y dos portadas diferentes por número. En el primer número, se incluye una entrevista exclusiva con Belén Cuesta. Además, cuenta con la contribución de voces relevantes del panorama cultural como Sandra Barneda, Elísabet Benavent o Jesús Terres, así como con artistas e ilustradores de la talla de Darío Adanti, entre otros referentes culturales que se irán sumando a los próximos números.
“En Vips queremos evolucionar nuestra estrategia de comunicación para construir una marca más relevante y diferencial que sea parte de la conversación cultural; y es ahí donde la revista Normal nos permite crear contenidos que la gente quiera ver y leer para entretenerse y desconectar. Además, una revista en papel es un guiño a nuestra historia como marca, pero también una intención del legado que queremos dejar”, explica Sandra Carrasco, directora de marketing de Vips.
La presentación oficial ha tenido lugar en Feria del Libro de Madrid a través de una moderna intervención inspirada en un quiosco convencional, pero al puro estilo Vips. Este stand ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Studio Animal, y está concebido para que los visitantes puedan interactuar y descubrir la revista. Además, la marca ha instalado todo un oasis en medio de la feria a través de una zona de descanso en la que se podrá descansar.
Además, la revista contará con una estrategia de difusión centrada en la distribución en puntos de venta Vips, exterior, contenidos digitales own y earned media, así como otras acciones de guerrilla que se irán desvelando próximamente.


