¿Qué valoran los españoles a la hora de adquirir un electrodoméstico?

Hemos lanzado recientemente el estudio 'Hábitos de uso del electrodoméstico en España' que recoge datos muy interesantes sobre lo que realmente valoran los españoles a la hora de comprar un electrodoméstico y una de las cosas más valoradas es la sencillez de uso. El consumidor español demanda un producto funcional, con una tecnología intuitiva, que responda a lo que necesita pero también que sea fácil de entender.

¿Qué peso tiene la sostenibilidad en esta decisión de compra?

Cada vez más. Empieza a haber una demanda real de electrodomésticos eficientes, que no solo realicen su función, sino que lo hagan de la forma más eficiente posible, minimizando su impacto en la economía del hogar y en el medio ambiente. La clasificación energética es importante, pero también se valora cada vez más prestaciones que ayuden al usuario a optimizar los recursos, con indicadores de consumo de agua y energía, con lavados por zonas para momentos en los que igual no necesitas llenar la carga al máximo. Es importante porque no solo es la eficiencia del electrodoméstico sino en la flexibilidad que se ofrece a los consumidores de controlar el consumo de agua y energía desde sus casas.

¿Qué acciones realizan desde la compañía para no dañar el medio ambiente?

Además de ofrecer productos más eficientes, ofrecemos soluciones que ayuden a los usuarios a controlar el consumo de agua y energía y con prestaciones que contribuyan a alargar la vida útil de los electrodomésticos. Por ejemplo, en nuestro último lanzamiento, la nueva gama de lavavajillas ShineWash, hemos ofrecido una mejora en consumo con modelos de clase B y con funcionalidades avanzadas que ofrecen un control del consumo y del agua sobre los ciclos de lavado. Con el indicador EcoBar los usuarios pueden controlar tanto el consumo de energía como de agua de cada ciclo de lavado, permitiéndoles controlar cada ciclo.

Nuestra tecnología está al servicio del usuario para hacerle su experiencia lo más fácil posible, a la vez que ofreciéndole un electrodoméstico eficiente y que lo acompañe la mayor parte de su vida.

¿Qué hace que una marca lleve más de 60 años acompañando al consumidor?

Lo más importante, la fidelidad y confianza del usuario. Fagor Electrodoméstico es una marca querida por los españoles, y eso lo vivimos -y agradecemos- a diario. La percepción de la marca es esa: una marca que te acompaña desde siempre, que ya utilizaban tus padres y que ahora te ayuda a ti en tu día a día. Además, y esto es fundamental, la confianza de los distribuidores. Sin ellos, no habría sido posible construir nuestra historia de marca.

A nivel de comunicación, considero que es fundamental el esfuerzo de la compañía por hacer una comunicación muy humana, con un lenguaje sencillo, el que hablamos en casa, para, de nuevo, hacer la vida más fácil.

¿Cómo se ha adaptado Fagor Electrodoméstico a la llegada de las nuevas tecnologías del electrodoméstico en este tiempo?

En poner el foco en el consumidor entendiendo su realidad. Conocer la realidad de los usuarios a la hora de gestionar sus hogares, su cocina y cómo cuidar la ropa es lo que nos hace adaptar nuestros productos a sus exigencias. Por eso decimos que “queremos más fusiones y menos complicaciones”. Hemos hecho un estudio sobre los hábitos de uso del electrodoméstico en España y corrobora lo que hacemos; queremos tecnología en los electrodomésticos, pero también sencillez de uso, practicidad.

 

Acaban de lanzar una nueva gama de lavavajillas, ¿tienen pensado hacer algún tipo de campaña?

Estamos comunicando la nueva gama tanto a nuestra distribución, pieza clave en nuestro negocio, como a nuestro consumidor, con presencia en medios, digital y mucho foco en el trade.

¿Cuáles son los soportes que mejor les funcionan y, por lo tanto, por los que más apuestan?

Apostamos por nuestro canal, la tienda y por el entorno digital, con inversión en programática, branded content y en redes sociales. Nuestra marca es fuerte y el entorno digital es muy importante en el momento de la consideración de la compra y la presencia en tienda es fundamental para atraer a los consumidores, así como apoyar a nuestra distribución, que son los prescriptores fundamentales en el proceso de decisión.

¿Cómo vislumbran el futuro en esta categoría?

Es una categoría que sigue afrontando el reto de adaptarse a las necesidades reales de los usuarios. Los hábitos a la hora de cocinar van variando, así como la distribución de las cocinas o la estética y estilo de decoración en los hogares… Los usuarios buscan una marca de confianza que les ayude a gestionar su hogar y le ofrezca soluciones de forma práctica y eficiente.