
¿Cómo surge la colaboración de Fiesta y KFC? ¿Quién llamó a la puerta de quién?
Esta colaboración es el match perfecto entre dos marcas que hacen las cosas diferentes. La comunicación fluyó desde el primer minuto ya que los equipos entendimos la oportunidad de crear algo juntos. Estábamos en lo cierto, ya que el lanzamiento ha resultado todo un éxito, los helados han gustado mucho, y esto solo es el principio.
¿Qué espera conseguir Fiesta con esta acción? ¿Qué les aporta?
Es una excelente oportunidad para continuar acercándonos al target con propuestas tan originales y divertidas como esta nueva gama de helados con los sabores y trocitos de nuestro icónico Kojak, en exclusiva para KFC hasta fin de año. Una co-creación con la que buscamos sorprender, al igual que cuando muerdes el caramelo para llegar al chicle. Nuestros consumidores podrán disfrutar esta primera experiencia Kojak en el sector QSR y una promoción de verano con la que podrán canjear envoltorios de su caramelo preferido por un helado en los más de 300 restaurantes que la marca líder en pollo frito tiene territorio nacional.
Este lanzamiento va unido a una campaña que estará solo en redes sociales. ¿Por qué se han decidido por estos soportes?
La campaña cuenta tanto con los apoyos que implanta KFC en sus restaurantes, como con todos los materiales de trade en nuestros puntos de venta. Generamos un teaser previo al lanzamiento con el supuesto robo de una furgoneta cargada de Kojak en el parking de un KFC, con buenas métricas de interacción. ¡Hasta nos llamó gente indicando que habían visto la furgo!.
Nuestro ecosistema es digital, y en redes sociales. Fiesta genera un gran engagement dentro la categoría de caramelos y golosinas. Resultó genial amplificar esta acción junto a KFC, la marca con mayor comunidad en X (Twitter) y TikTok en España.

¿Qué inversión van a destinar a esta acción?
Tenemos alguna sorpresa para la campaña de apoyos de esta colaboración. Resulta retador sorprender al target mientras nos las ingeniamos con presupuestos de marketing, pero es en este punto donde el talento creativo de agencias se pone en valor.
Si hablamos del mix de medios de Fiesta, ¿qué peso le dan a cada uno?
Nuestra comunicación es digital-first y la mayor inversión se destina a estos soportes, donde una de cada cuatro interacciones de la categoría de caramelos y golosinas se realiza en alguno de nuestros perfiles en redes sociales. Cada año apostamos más por OTT y medios tradicionales como la radio. Como responsables de medios, debemos estar alineados con las últimas tendencias.
Este verano Fiesta, además de estar en KFC, se va de festivales. La marca ha anunciado el patrocinio de Los 40 pop de Málaga. ¿Qué acciones no convencionales están realizando este año y van a seguir activando en lo que queda del 2024?
Fuimos primera marca no endémica de la categoría en apostar por el territorio gaming, patrocinando Madrid Games Week en 2018 y 2019. Seguimos lanzando productos y promociones con licencias de videojuegos como Call of Duty y este año 2024 patrocinamos de nuevo la gira de Los 40 Summer Live, un evento familiar y de acceso gratuito en 23 ciudades con los mejores artistas revelación del panorama nacional. Un espacio móvil ideal donde dar a conocer nuestra nueva gama Kojak Pop. En la edición anterior generamos más de tres millones de impactos con nuestras marcas, esperamos repetir la aceptación y el éxito de esta activación.
Este producto es un ejemplo de innovación. ¿Qué les impulsa a seguir apostando y creando nuevos productos?
Nuestras marcas llevan la innovación en su ADN. Lanzamos cada año originales propuestas diferentes a lo que ya hay en el mercado, como Kojak Pop, sabor chocolate relleno de mantequilla de cacahuete, o el nuevo Fresquito Unicornio, una divertida experiencia para los más peques.
Dentro del portfolio del grupo Fiesta, ¿es Kojak su marca más destacada?
Kojak es nuestro buque insignia, una marca reconocida y muy querida por el consumidor. En 2022 relanzamos la marca con un nuevo posicionamiento que nos recuerda que lo mejor está en el relleno, y es que, si no está relleno, no es un auténtico Kojak.
¿Cómo trabajan desde la compañía la tendencia de reducir el consumo de azúcar en la dieta?
Ofrecemos opciones sin azúcar como Kojak Zero y Piruleta Zero, dos productos que cuentan con una alta rotación en el canal online.