
En 2024 se cumplen 35 años desde que Florette lanzó al mercado su primera ensalada en bolsa lista para consumir. ¿Qué supuso este hecho para la marca?
En Florette fuimos pioneros en introducir las ensaladas envasadas frescas, seleccionadas, cortadas, lavadas y listas para consumir en el país, creando por aquel entonces lo que hoy conocemos como la categoría de la IV gama. Este origen como compañía ha hecho que la innovación sea parte de nuestro ADN desde los comienzos.
Entonces era algo totalmente nuevo en aquel momento y fue un reto hacerlo llegar a los lineales de los supermercados y darlo a conocer al consumidor español, aunque gracias a los numerosos beneficios que ofrecía el producto frente a los tradicionales la acogida fue muy buena una vez superados los primeros obstáculos. El desarrollo de un modelo logístico eficiente y adecuado para el producto imprescindible para asegurar que nuestros productos llegasen al consumidor con la máxima calidad y frescura.
A partir de ahí continuamos innovando desde la introducción en el mercado de los primeros brotes, nuevas y disruptivas categorías como las Ensaladas Completas, o la creación de alternativas para otros momentos de consumo como el picoteo o el snacking saludable.
Cumplir 35 años es un signo de solidez y hoy nos sentimos orgullosos de seguir siendo la marca preferida y de mayor confianza de los consumidores y de seguir ofreciéndoles innovaciones para que encuentren una oferta vegetal fresca, saludable, variada, práctica y sabrosa.
A raíz de este hecho, han lanzado una encuesta para que los usuarios elijan su ensalada favorita. ¿Cuál es el objetivo esta acción?
Las necesidades y preferencias del consumidor siempre han estado en el centro de nuestra estrategia de desarrollo de producto. Somos muy conscientes de la importancia de escucharle y ofrecerle productos ajustados a sus necesidades. Por ello, no se nos ocurría mejor forma de celebrar nuestro aniversario que continuar haciendo lo que hemos hecho siempre, pero esta vez de una forma divertida, participativa y en la que además se podían llevar un premio.
Por ello, lanzamos una web para averiguar cuál es la ensalada favorita de todos aquellos que disfrutan con las ensaladas. Esta landing page ha estado disponible durante los meses de abril y mayo, donde más de 6.000 personas han podido crear su propia ensalada a partir de la combinación de sus ingredientes preferidos. Una vez realizado el cuestionario, sugeríamos una de las ensaladas de Florette que más se acercaba a su selección.
Adicionalmente, hemos presentado un estudio social realizado por una consultora externa y con representatividad nacional, en el que vemos cómo ha evolucionado el consumo de ensaladas en nuestro país y los hábitos alimentarios de los consumidores en este sentido.
Por último, como culminación de nuestro 35 aniversario celebramos un evento creado para compartir los momentos clave de nuestra trayectoria durante estos años además de un gran número de actividades de carácter gastronómico y más lúdico.

¿Qué iniciativas van a desarrollar durante este año? ¿Tienen algún lanzamiento preparado?
Estamos frente a un consumidor que es cada vez más exigente y busca productos más versátiles, que respondan a varias motivaciones de compra al mismo tiempo y que se adapten a distintas ocasiones de consumo. El consumidor no quiere tener que elegir entre opciones saludables o sabrosas o prácticas... Busca productos que cumplan todas sus expectativas: que sean frescos, saludables, sabrosos, prácticos, saciantes y sostenibles.
Recientemente hemos lanzado la segunda ensalada de la nueva categoría Xtreme, la Ensalada Completa Xtreme Pasta 4 Quesos con espinaca, pasta rigatoni y cuatro tipos de quesos. Se suma a la Xtreme Pollo Crispy, una ensalada con vegetales de texturas crujientes y tiernas junto con dorado y jugoso pollo crispy, quesos, cacahuetes con miel y cebolla crujiente que desde las primeras semanas de su lanzamiento ha tenido muy buena acogida entre los consumidores, precisamente porque cumple con todas sus demandas.
También hemos creado una nueva categoría de Ensaladas Completas llamada Sabores del Mundo con las que las personas pueden viajar a través de la gastronomía de diferentes países. La primera parada es Italia, una ensalada que cuenta con brotes de espinaca y rúcula complementados con la suavidad y especial pasta casarecce, trozos de pollo braseado y bacon ahumado, mozzarella, aceitunas negras y una original vinagreta de pesto que potencia los sabores y transporta a los consumidores a un viaje sensorial por los rincones de Italia en cada bocado.
En cuanto a ensaladas en bolsa, una de nuestras últimas novedades es la ensalada Gourmet Mediterránea, una receta a base de escarola, brotes de lechuga roja y rúcula. Una ensalada muy apetecible, que combina variedad de texturas, colores y sabores.
¿Cuál es su mix de medios? ¿Qué canales tiene más peso para comunicar sus novedades?
Una empresa como Florette tiene que apostar por una estrategia de medios 360º, porque tenemos que encontrarnos con el consumidor allá donde esté. Y por supuesto, debemos trabajar tanto a nivel de notoriedad de marca como a nivel experiencia del cliente.
La televisión sigue teniendo gran penetración y alcance, pero los medios digitales cada vez tienen más peso en nuestro mix, dada la enorme aceptación que tienen en la población. Para nosotros es imprescindible llegar a públicos muy diversos y por ello en los últimos años hemos ampliado la tipología de formatos y mensajes, para ofrecer un contenido más rico y adaptado a los gustos y necesidades de cada target.
La clave para el éxito radica en integrar estratégicamente todos estos medios, incluido el punto de venta que, junto con el gráfico, es capaz de complementar y amplificar el mensaje de nuestras campañas, conectando para conseguir una estrategia omnicanal. De esta manera, somos capaces de encontrar el equilibrio adecuado entre lo nuevo y lo tradicional para maximizar el impacto y el retorno de la inversión.
El pasado verano abrieron Casa Florette en Madrid. ¿Qué les ha aportado? ¿Piensan volver a repetirla?
Cada año celebramos un gran evento en el que llevamos la frescura de nuestros campos a las calles y casas de la ciudad. Y este año es muy especial para la compañía, se celebra nuestro 35 aniversario y hemos conmemorado este hito bajo el lema '35 años y tan frescos'. Hemos festejado este hito en una jornada, que giró en torno a nuestros productos y el huerto, además de una degustación de 'maridajes (im)posibles' con vegetales y brindamos con un veggtail (cóctel 0% alcohol hecho con vegetales) especial 35 aniversario, el ruculini, así como una tarta de cumpleaños con decoración vegetal para celebrar todos estos años de la compañía en el mercado acompañando a las personas en su alimentación.
¿Qué medidas relacionadas con la sostenibilidad están implantando desde la marca?
La sostenibilidad es, junto con la innovación y las personas, uno de los ejes estratégicos de la compañía y tiene un alcance múltiple contemplando tanto el ámbito social como el económico y como no el medioambiental. Dada la naturaleza agrícola de nuestra actividad, la sostenibilidad medioambiental tiene una especial relevancia en nuestros planes, muy conscientes de que debemos devolver a la tierra todo lo que ella nos da.
En ese sentido, tenemos un plan específico para reducir el impacto ambiental y promover la economía circular, centrado en las emisiones, pero también en otros aspectos como el agua, la biodiversidad, la reducción de residuos o el desperdicio alimentario. Además, el cultivo lo realizamos de forma sostenible garantizando la producción de alimentos y minimizando la presión sobre los recursos naturales. Trabajamos para ahorrar agua a través de un sistema de riego óptimo para cada cultivo y la reutilización del agua de la lluvia. Toda la energía que consumimos en Florette es 100% de origen renovable y estamos trabajando en un proyecto para instalar cuatro parques fotovoltaicos de autoconsumo de 6,4 MWp para abastecer hasta cuatro de los centros de proximidad a sus huertos.
Llevamos muchos años trabajando en el ecodiseño de nuestros envases y fomentamos la reciclabilidad reduciendo las micras de los envases. Hoy los boles de las Ensaladas Completas son de origen 100% reciclados y 100% reciclables, muy por delante de lo que marca la legislación europea (100% reciclable en 2030 y 50% reciclado en 2040). En el caso de nuestros envases de ensaladas listas para consumir actualmente son reciclables.
Asimismo, hemos participado en multitud de proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos, relacionados con la sostenibilidad, la innovación o la transformación digital. Entre otros, destacamos Recolecta, un sistema de gestión agrícola inteligente que es capaz de determinar el momento óptimo de recolección de cada cultivo; Agropaper, para sustituir el plástico de los cultivos agrícolas por papel, o Co-Fresh, un proyecto europeo de innovación para lograr vegetales y frutas sostenibles
En Florette tenemos muy presente el compromiso con la sociedad, con nuestros más de 2.000 empleados, con los más de 500 agricultores locales con los que colaboramos y con aquellas comunidades en las que estamos presentes.
Tenemos muy claro que nuestra contribución no solo pasa por aportar empleo y riqueza a las zonas en las que estamos presentes, sino que somos un agente activo en las comunidades, en las que participamos con diferentes proyectos sociales, que van desde programas educativos en escuelas a colaboraciones o donaciones a diferentes iniciativas.
¿Cuál es el posicionamiento de la marca?
En Florette creemos que una buena alimentación mejora la calidad de vida de las personas, por eso nuestro propósito es ayudar a las personas a alimentarse mejor con productos frescos, saludables, sabrosos, prácticos y sostenibles.
Lo hacemos día a día llevando del huerto a casa en torno a 750.000 ensaladas y vegetales frescos y sabrosos. Cultivados en huertos de proximidad en todo el territorio nacional por más de 500 agricultores locales de toda España, lo que nos permite reducir las emisiones y mantener la frescura de nuestros productos.
Trabajamos y gestionamos desde el cultivo de los vegetales hasta que los productos llegan a los consumidores. Esta visión global nos permite integrar la calidad, la innovación y la sostenibilidad a lo largo de todo el proceso, tanto en el campo, como en los procesos y en el producto.
Por otro lado, en un contexto cambiante debemos ser ágiles para adaptarnos a las necesidades del consumidor con nuevos productos, siguiendo las tendencias, y sus necesidades y preferencias. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo productos saludables, frescos, prácticos, sabrosos y sostenibles, asegurando siempre la máxima calidad.