
¿En qué situación está el mercado del turrón en España?
El sector del turrón es un mercado tradicional, una característica muy valorada por el consumidor. Si bien esto no va en contraposición de las nuevas tendencias o búsqueda de la innovación, que llevan un ritmo más pausado que en otros sectores. En nuestro caso, como empresa particular, el balance del año pasado es muy positivo. La pasada campaña de Navidad 2023 supuso un regreso al crecimiento tras el ligero descenso en volúmenes experimentado durante la campaña 2022/2023. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos durante la campaña pasada, con crecimientos sostenidos muy interesantes superiores a los del resto del sector, tanto en la categoría de turrones como de dulces navideños en las marcas 1880, el Lobo y Doña Jimena.
El turrón es un producto con 500 años de historia, que ha pasado por diferentes épocas y periodos de la historia, pero que siempre se ha mantenido firme y constante. No concebimos una Navidad sin turrón por el significado que representa el mismo. No es solo el hecho de comer el turrón, es el momento y los sentimientos que se generan en las mesas navideñas de cada hogar junto a familiares, amigos y seres queridos con este producto. El turrón es el momento de compartir, de juntarse con aquellos que, quizás, no haya sido posible hacerlo durante el año.
Actualmente se está produciendo una revalorización en la categoría de productos navideños. Cada vez hay más innovaciones y lanzamientos, aunque se manteniene la esencia tradicional que representan. En nuestro caso, tenemos una apuesta clara por la calidad, la diferenciación y la innovación.
¿Cómo preparan la temporada navideña? ¿Qué esperan de la Navidad 2024?
Para nosotros la receta es seguir materializando nuestro planes y objetivos y continuar trabajando junto a los profesionales y personas que formamos parte de Confectionary Holding. Aprovechamos todo el conocimiento y las ventajas que aporta ser un fabricante global de la categoría navideña, siendo capaces de realizar una oferta innovadora y variada (desde turrones, mazapanes, chocolates, polvorones, mantecados, especialidades navideñas, bombones, sticks…) siempre bajo la premisa de ofrecer productos de la mayor calidad en todas nuestras marcas: 1880, El Lobo, Doña Jimena, Clair de Lune e Imperial Toledana. Trabajamos de la mano de nuestros clientes para que nuestros productos estén presentes en los principales operadores de la distribución nacional e internacional.
¿Qué innovaciones de producto tienen para este año?
Este año nuestra innovación y desarrolo se centra en 1880. Presentamos una oferta de valor añadido que deleitará a los consumidores gracias a la experiencia y confianza que ofrece una empresa con 300 años de historia y gracias también al conocimiento en la elaboración de turrones y dulces a través de las diferentes generaciones de la familia Sirvent. Somos la empresa familiar alimentaria más antigua de España.
1880 es la marca referente en calidad para las categorías de turrones de Jijona y Alicante. Esto, sumado a nuestro expertise en el mundo frutos secos y a nuestra adaptación a las nuevas tendencias de consumo, nos permite incorporar nuevos productos elaborados con pistacho (tendencia saludable).

Esta Navidad 2024, también ampliamos las especialidades 1880 en la categoría del mazapán. Presentamos una familia de figuritas de mazapán, elaboradas en Toledo, mediante las recetas y saber tradicional de la marca Imperial Toledana que, como su nombre indica, está especializada en las recetas artesanales de elaboración de mazapán. Esta colección incluye las clásicas figuritas de mazapán artesanas y aportamos innovación y dinamismo a la categoría con figuritas de mazapán con naranja o con pepitas de chocolate. Todas ellas están elaboradas con almendra seleccionada 100% española.
¿Y con el resto de marca del grupo como El Lobo o Doña Jimena?
Con la marca El Lobo presentamos diferentes adaptaciones de formatos y personalizaciones adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes. El Lobo es marca pionera bajo el concepto all natural, fiel a la filosofía y compromiso con el medio ambiente, bienestar y la salud con productos elaborados con ingredientes más naturales y saludables. Un ejemplo de ello es la línea 'Menos azúcar, mismo Ssabor' en la que se consiguió una reducción muy elevada de azúcar, de hasta un -39%, manteniendo el mismo sabor del turrón y sin añadir ningún tipo de edulcorante.
Por su lado, Doña Jimena sigue con su apuesta clara por la calidad en dulces navideños y desarrollo de formatos en base a las necesidades de los diferentes canales en los que tiene presencia. Todo ello desemboca en que los resultados sean muy positivos en el mercado nacional e internacional.
¿En qué se basan para lanzar al mercado algo nuevo y qué proceso de investigación previo realizan?
La capacidad de trabajar con diferentes tecnologías alimentarias nos permite ser un fabricante global de la categoría de Navidad con mucha flexibilidad y nos facilita adecuarnos a diferentes formatos, así como ofrecer productos innovadores, de valor añadido para el consumidor y calidad siguiendo las tendencias actuales con el posible ajuste por canal.
Contamos además con tiendas propias, Casa 1880. Esta circunstancia hace que estemos en contacto directo con nuestro consumidor y entender de mejor forma sus preferencias y percepciones. Acercamos todo el universo de turrones, chocolates y mazapanes a las tiendas durante todo el año. Actualmente estas tiendas están abiertas en el centro de las principales ciudades españolas como Madrid, Alicante, Valencia, Toledo, Palma de Mallorca, Málaga, San Sebastián…