
Juver comienza 2025 con el estreno de un spot en televisión. ¿Por qué han querido volver a este soporte? ¿Qué les aporta?
Este año supone un hito clave para nosotros porque evolucionamos nuestro territorio histórico y lo hemos querido hacer rindiendo un homenaje a la confianza de nuestros consumidores y a nuestra trayectoria de más de 50 años, con una campaña que refleja nuestro nuevo posicionamiento: 'Pasión por el sabor'. Tras centrarnos en soportes como redes sociales, relaciones públicas, patrocinios y medios digitales, creemos que ha llegado el momento de volver a la televisión. Este medio sigue siendo el que ofrece mayor cobertura para llegar a nuestro público objetivo y nos permite comunicar de manera más efectiva un mensaje tan especial como el de esta evolución
Dentro de su plan de medios en televisión han hecho un refuerzo TVCanarias. ¿A qué obedece esta decisión? ¿Es Canarias la comunidad con mayores ventas para Juver?
Canarias es un mercado estratégico para Juver, donde lideramos con una cuota de mercado del 16,8% en el segmento Ambiente (según Nielsen: TAM 13.24). Este liderazgo, junto con las particularidades del consumo televisivo en las islas, ha motivado nuestra decisión de reforzar la presencia en este territorio clave para la marca.
¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir a los usuarios con esta nueva campa-ña?
La campaña gira en torno a tres pilares fundamentales. En primer lugar, nuestra pasión por el sabor, que en realidad es una pasión por la vida, un valor que forma parte de nuestro ADN. También buscamos transmitir cercanía y autenticidad, recordando que Juver pone al consumidor en el centro de sus decisiones, ofreciendo propuestas para todo tipo de personas y hogares, y preocupándose activamente por ellos. Por último, queremos agradecer la confianza de los miles de hogares que nos eligen cada día y reconocer la enorme responsabilidad que esto supone para nosotros.
¿Qué más acciones van a llevar a cabo para celebrar este aniversario?
Además de la campaña televisiva, estamos diseñando un plan especial para agradecer a todas las personas y colectivos que han formado parte de nuestra historia durante estos 50 años: desde nuestros trabajadores y agricultores hasta el consumidor final y nuestros proveedores. Este plan incluirá diversas activaciones para llegar a cada uno de ellos, siempre con el objetivo de poner en valor su papel clave en el crecimiento y éxito de Juver. Asimismo, hemos lanzado una campaña de visibilidad en más de 1.000 supermercados e hipermercados a nivel nacional, acompañada de acciones promocionales en el canal retail, con folletos y descuentos atractivos. También reforzaremos nuestra presencia en el ámbito digital, con especial foco en redes sociales e influencers.
¿Cuál es la inversión que han destinado a esta ‘Pasión por el sabor, pasión por el deporte?
En esta primera fase, la inversión total de la campaña supera el millón de euros. Ya estamos trabajando en una segunda fase, convencidos de que nuestra 'Pasión por el sabor' seguirá cosechando grandes resultados.
¿Canal Horeca o retail, cuál les funciona mejor?
Somos líderes en el canal Horeca, con un desempeño destacado tanto en restauración social como en hoteles y bares.
El canal Retail, tradicionalmente más competitivo debido a la preeminencia de las marcas de distribución, ha mostrado una mejora significativa en su rendimiento desde el último trimestre de 2024.
¿Cómo se materializa el compromiso de Juver con el medio ambiente?
El cuidado del medio ambiente es uno de los pilares estratégicos de Juver y de nuestra matriz, Conserve Italia. Mantenemos un compromiso sólido con la sostenibilidad, tanto en nuestra relación con los agricultores como en la mejora continua de nuestros procesos. Por ejemplo, hemos eliminado el plástico de los packs de minibriks, sustituyéndolo por cartón, lo que nos ha permitido ahorrar más de 100 toneladas de plástico en los últimos cuatro años y reducir nuestras emisiones de CO2. Además, estamos trabajando en la modernizado nuestras líneas de envasado, con una inversión superior a 16 millones de euros, para disminuir el consumo de energía y agua.
Y si hablamos de innovación, ¿cómo se puede evolucionar y sorprender al consumidor en el sector de zumos y néctares de fruta?
La innovación disruptiva es todo un desafío en una categoría consolidada como la nuestra, pero no por ello dejamos de apostar por ella. En Juver trabajamos en tres grandes líneas de innovación. Por un lado, la innovación disruptiva, centrada en satisfacer necesidades aún no cubiertas, como hicimos hace treinta años con la creación de la categoría 'Sin azúcares añadidos'. Por otro, la innovación funcional, que busca incorporar funcionalidades a nuestros productos inspiradas en demandas existentes en otras categorías. Finalmente, la innovación orgánica, orientada a mejorar de manera holística la experiencia de consumo de Juver, en cualquier lugar y para cualquier persona.
En un momento en el que existe una preocupación por llevar una alimentación saludable y reducir el consumo de azúcar, ¿cómo hacen frente a esta tendencia desde Juver? ¿Qué medidas están llevando a cabo?
Nuestro compromiso con la calidad nos permite ofrecer productos elaborados con las mejores materias primas, sin necesidad de añadir nada más. Seleccionamos las frutas más excepcionales, tanto de origen nacional como internacional, para garantizar que nuestros productos cumplan con nuestra promesa de 'Pasión por el sabor'.