
Centrándose en la atención del servicio al cliente, la aseguradora Zurich, en colaboración con la agencia creativa 72andSunny Amsterdam, lanza una campaña para generar reconocimiento de marca.
"No solo cubrimos. Nos importa" se lanzará, inicialmente, en más de 10 mercados, entre ellos España, Portugal, Reino Unido, Chile, Australia, Malasia, Italia, Brasil, Argentina y Suiza, a los que se sumarán otros mercados próximamente.
La campaña desafía la idea de que la relación de las personas con su aseguradora es principalmente transaccional para demostrar que la marca realmente se preocupa.
“Nuestra última campaña de marca resume la esencia de todo lo que hemos estado trabajando en los últimos años. Queremos destacar entre la multitud ante nuestros clientes. Cuando alguien presenta una reclamación de seguro, generalmente es porque ha ocurrido algo grave. Es aquí donde debemos ir más allá de un simple intercambio transaccional para conectar emocionalmente con nuestros clientes en ese momento y demostrarles que realmente nos importan. No basta con ofrecer seguros; necesitamos comprender realmente a nuestros clientes y satisfacer sus necesidades”, explica en un comunicado Conny Kalcher, director de atención al cliente del Grupo.
Un estudio reveló que centrarse en las necesidades clave del cliente es el aspecto más importante para impulsar el reconocimiento de marca. Esto incluye una gestión superior de siniestros, un servicio al cliente excepcional con un enfoque empático y medidas proactivas de prevención en sus productos de hogar, salud y automóvil.
“La plataforma original de marca '¿Qué puede salir bien?' estableció una identidad de marca distintiva para Zurich, basada en un optimismo informado. Ahora es el momento de consolidar nuestras métricas de éxito, que han demostrado mejoras significativas en la consideración de la marca y el rendimiento comercial en todos los mercados, destacando la atención premium que Zurich brinda a todos sus clientes”, afirma Simone Moessinger, directora ejecutiva de 72andSunny Amsterdam.
