
Inspirándose en las tertulias veraniegas de los pueblos, en las que los habitantes de estas localidades sacan sus sillas a la calle cuando el calor deja de azotar, el operador de telecomunicaciones Yoigo (Masorange) ha lanzado “Noticias a la fresca”, un formato de televisión que reimagina la forma de contar la actualidad y que busca dar voz a las startups que revitalizan el entorno rural en España.
Segunda edición de "¡Qué vivan los pueblos!"
El proyecto, que forma parte de la segunda edición de “¡Que vivan los pueblos!”, convierte a los vecinos en presentadores que comentan, al estilo de un informativo, las iniciativas emprendedoras seleccionadas por la marca.
Cada emisión del noticiario es una plataforma de visibilidad para estas jóvenes empresas, mostrando su valor, su labor transformadora y su arraigo con el territorio. Entre las primeras protagonistas se encuentran Abastores y Wooldreamers, cuyos vídeos pueden verse online.
Plan de medios de "Noticias a la fresca"
La propuesta ha sido cocreada por la agencia creativa Pingüino Torreblanca, la agencia de medios Dentsu X y Dentsu Story Lab. Se emite hasta octubre en varias cadenas de televisión justo después de los informativos, sorprendiendo al espectador con una mirada auténtica y local.
“Noticias a la fresca” se integra en la estrategia de marca de Yoigo para reforzar su posicionamiento de empresa comprometida con causas reales. Esta iniciativa se suma a otras como “Pienso, luego actúo”, que refuerzan el vínculo de la compañía con la acción social desde lo local.