
Con motivo de la Feria del Libro de Vigo, que se celebra del 1 al 7 de julio en la ciudad gallega, la editorial Penguin Random House ha desarrollado una acción de street marketing inspirada en la nueva novela de la escritora María Oruña.
Penguin Random House apuesta por el 'street marketing'
La calle del Príncipe se ha engalanado con mariposas para celebrar la buena acogida “El albatros negro”, el último libro de la autora viguesa. De esta manera, la principal vía comercial de la ciudad se ha cubierto con un manto de alas azules que trasladan a los transeúntes a las páginas de su novela, cuya trama principal tiene lugar en Vigo.
Desde su publicación el pasado mes de marzo, la novela se ha mantenido en las listas de los libros más vendidos, superando ya la cifra de 50.000 ejemplares. La historia gira alrededor de los restos de la decisiva batalla naval de Rande (1702), que enfrentó a las coaliciones angloneerlandesa e hispanofrancesa durante la guerra de sucesión. El tesoro que esconde la ría es el desencadenante de la misteriosa muerte de una historiadora naval que se conecta también con la existencia de una joven entomóloga que vivió en la zona en el siglo XVIII.
La acción se ha trabajo inhouse y se ha desarrollado junto a Carat, la agencia de medios de Penguin Random House Grupo Editorial y el apoyo de JCDecaux para la producción y gestión del soporte. También ha colaborado el Ayuntamiento de Vigo.
Penguin Random House apuesta por el 'street marketing'
La editorial suele apostar por el medio exterior para promocionar sus títulos. Las últimas acciones que ha realizado son
- La creación de un mural de '13, Rue del Percebe' en el barrio madrileño de Carabanchel.
- La instalación de bancos-libros en Madrid para fomentar la lectura, una acción que ya es un clásico en la capital en vísperas de la Feria del Libro de Madrid
- La lona en Málaga a raíz de la publicación del libro "La grieta del silencio", de Javier Castillo.

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Plaza & Janés (@plazayjanes)