
Rioja ha tomado el distrito de Hackney Wick, corazón cultural de la zona este de Londres, para brindar con los británicos por su centenario. La Denominación de Origen Calificada montó un festival durante el fin de semana que reunió cerca de 5.000 personas que quisieron rendir homenaje a la historia, diversidad y futuro de Rioja y pudieron degustar más de 70 vinos de Rioja.
Un festival lleno de actividades

La experiencia, desarrollada durante dos jornadas, incluyó clases magistrales y mesas redondas protagonizadas por bodegueros como Pablo de Simón (Valserrano), Gonzalo Salazar (Tarón), Sergio Leza (Leza García) e Ignacio López (Campo Viejo), moderadas por el prescriptor británico Mike Turner.
Además, el evento incluyó sesiones formativas dirigidas por Olly Smith, conocido por sus apariciones en la BBC e ITV, y demostraciones de cocina en directo de los chefs españoles José Pizarro y Omar Allibhoy, quienes elaboraron platos inspirados en la tradición riojana con un toque moderno.
La oferta se completó con actuaciones musicales, DJs, food trucks y una exhibición del Grupo de Danzas de Logroño, que llevó hasta Londres el folclore riojano con gaiteros y doce danzadores.
“El ambiente festivo ha sido extraordinario. Durante todo el fin de semana, los vinos de Rioja han conectado de forma directa y muy emocional con el consumidor británico, desde la autenticidad, la calidad y la celebración”, declara en un comunicado Iñigo Tapiador, director de marketing y comunicación del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
Rioja y su vínculo con Reino Unido

La acción forma parte del programa internacional con el que Rioja conmemora sus 100 años como la primera Denominación de Origen de España, y refuerza su posicionamiento en Reino Unido, uno de sus principales mercados. En 2024, las exportaciones de Rioja al país superaron los 32 millones de litros, un 12?% más que el año anterior.
“La elección de Londres no ha sido casual. Su espíritu cosmopolita y su escena cultural nos han permitido acercar Rioja a una nueva generación de consumidores que valoran tanto la historia como la innovación”, añadió Tapiador.