Rioja está de celebración y de estreno. Con motivo de su centenario, el Consejo Regulador de la Denominación lanza una campaña publicitaria con una idea clara de base: en Rioja, el vino lo es todo. 

Rodado en distintos puntos de la Denominación por un equipo de más de 30 profesionales, capitaneado por el  realizador publicitario Uri Segarra, el spot hace uso por primera vez de la Inteligencia Artificial para conseguir efectos visuales impactantes. 

Por otro lado, la música que acompaña al anuncio no es un elemento más, sino un eje vertebrador que tampoco dejará indiferente a nadie, como acostumbra Rioja en sus spots, apostando por un tema muy conocido en el imaginario popular, pero versionado y actualizado para el nuevo anuncio de Rioja: se trata de la canción “Me Va”, popularizada por el cantante español Julio Iglesias. Y todo esto, en una pieza creativa de 50 segundos, con sus correspondientes adaptaciones de 20’’ y 10’’.

Rioja busca hablar de manera directa al consumidor, con su nuevo claim “Vívete Un Rioja”, con un eminente objetivo de dinamización de ventas. “Este nuevo anuncio tenía implícito un reto nada sencillo, como era exaltar y celebrar el centenario de Rioja al mismo tiempo que posicionamos y resaltamos las cualidades de una Denominación moderna, pionera y líder, que lo es”, afirma Íñigo Tapiador, director de marketing y comunicación del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. “Pocas regiones pueden decir que sus productos o Denominaciones estén tan presentes en todos los ámbitos de la vida y la sociedad, podría afirmarse que nadie en España se toma el vino tan en serio como Rioja, de ahí ese claim”.

El nuevo anuncio se emitirá en radio, televisión híbrida (es decir, televisión tradicional y plataformas a la carta como Netflix, Amazon Prime o Movistar Plus), periódicos y publicaciones nacionales, regionales y especializadas. Además, se plantea también un importante recorrido en soportes y redes digitales.

La campaña está planificada en tres fases: una primera que arranca hoy y se prolonga hasta abril incluido, una reactivación en junio, coincidiendo con la fecha oficial de la creación de la Denominación de Origen de Rioja, y una nueva oleada en otoño, durante el mes de octubre.

Sumando todos los soportes, se prevé superar de manera holgada los 300 millones de impactos publicitarios. La planificación de la campaña contando con medios de audiencia multitudinaria como la televisión y la radio tradicionales asegura un alcance amplio en diversos segmentos de población, necesarios para trabajar la percepción de una marca global como Rioja.

La agencia creativa es Madresanta. La agencia de medios es Mediterránea de Medios.