Duolingo acaba de lanzar su primera campaña en España. ¿Por qué en este momento y qué buscan detrás de esta acción?

En el último año, el mercado español tuvo un crecimiento orgánico notable dentro de la app y al ver esta actividad supimos que había una gran oportunidad para desarrollar un proyecto de marketing que impulsara este crecimiento con mayor fuerza. Es así que nos propusimos lanzar una primer campaña con el objetivo de incrementar el conocimiento e interés en la app en ese país.

En esta ocasión ha trabajado con la agencia La Despensa. ¿Cómo ha sido el trabajo creativo y qué les gustó de su propuesta?

Trabajar con La Despensa ha sido un proceso increíblemente divertido y satisfactorio. Desde el inicio, la agencia entendió muy bien lo que buscábamos crear y la forma en que Duo quería entrar al mercado español y supieron desarrollar una idea que cumplía perfectamente bien con lo que necesitábamos. Desde que se presentó la idea de construir sobre el insight del rebranding de Desigual y su impacto en las maestras de idiomas del país, supimos que teníamos una idea ganadora. No solo conectaba de manera muy natural con Duolingo, sino era un tema que ya estaba generando conversación de forma independiente y un ejemplo de ello fue la entrevista donde Samantha Hudson lo mencionaba. Todos estos puntos hicieron que fuera muy sencillo decir sí a la “Duosigual Collection x Duolingo x Samantha Hudson”.

La campaña consta de un “fashion film” protagonizado por Samantha Hudson y Duo (la mascota de Duolingo) con un guiño a la marca Desigual. ¿Han tenido algún tipo de reacción por parte de la firma de moda?

¡Sí! Al poco tiempo de publicar el fashion film la cuenta oficial de Desigual comentó de manera positiva en nuestras redes, y también lo hizo parte de su equipo de marketing y relaciones públicas. Ver su reacción fue la cereza sobre el pastel de esta campaña.

¿Por qué decidieron apostar por la influencer Samantha Hudson? ¿Qué papel tiene los creadores de contenidos en su mix de  medios?

Elegimos a Samantha por muchas razones, la primera porque ella ya había hablado del fenómeno del rebranding de Desigual y las maestras de idiomas en una ocasión previa y esto conectaba perfectamente con lo que queríamos lograr. Por otro lado, la personalidad auténtica y desenfadada de Samantha hacía el match ideal con la personalidad de Duo, quien de la misma forma busca conectar con la audiencia desde un lugar muy real y divertido. Finalmente, colaborar con un creador de contenido era la manera más efectiva de asegurarnos de conectar con el mercado español.

Los creadores de contenido e influencers son parte fundamental del mix de medios de Duolingo, gracias a que nos permiten acercarnos a nuevas audiencias a través de quien mejor conecta con ellos.

Aún cuando nuestras redes pueden ser muy exitosas, necesitamos de estos creadores para expandir nuestro alcance y mostrar nuevas facetas de la marca y el producto de manera que las audiencias lo disfruten.

¿Qué papel juega el humor en la comunicación de Duolingo?

Me encanta esta pregunta, porque a nivel compañía contamos con una serie de principios operativos que guían la cultura laboral y la forma en que tomamos decisiones todos los días. Uno de estos principios es make it fun (hazlo divertido), lo que significa que para nosotros es sumamente importante agregar humor y diversión todo lo que hacemos en Duolingo y esto, por supuesto, incluye nuestra comunicación.

Creo firmemente que si buscamos lograr nuestra misión de llevar educación accesible al mundo entero, debemos hacerlo de forma divertida y con un gran sentido del humor. Esta cualidad es lo que permite que nuestros usuarios se relajen y disfruten de su camino de aprendizaje, ayudándoles a superar los momentos retadores y a apreciar aún más los éxitos que logren.

Duo, el búho verde, se ha convertido casi en una celebridad de internet. ¿Qué representa dentro del universo de Duolingo y cómo ha evolucionado su papel en la comunicación de la marca?

Duo siempre ha tenido un papel fundamental en Duolingo ya que desde el lanzamiento de la aplicación en 2012, él era el encargado de acompañar a los usuarios en su camino de aprendizaje impulsándolos a continuar y dándoles ánimos en cada paso que daban. Con el paso del tiempo su presencia comenzó a cobrar mayor relevancia en diversos esfuerzos fuera de la app como proyectos de marketing, correos electrónico, notificaciones, etc.

Gracias a su personalidad auténtica y desenfadada, Duo comenzó a ganarse un lugar en el gusto de las audiencias en redes sociales y poco a poco se convirtió en un creador de contenido que tenía mucha más libertad de opinar sobre todo tipo de temas. Esto a su vez permitió que Duolingo, como empresa y producto, habitara espacios que no le habrían sido naturales de otra manera y logró que su fama incrementara hasta convertirlo en la celebridad que hoy conocemos.

¿Cuál cree que es el mayor reto para una app global como Duolingo a la hora de conectar localmente con públicos diferentes?

Conectar de manera auténtica. Creo que es fácil para cualquier marca encontrar un insight hiper-local y desarrollar una idea en torno al mismo, pero la magia ocurre cuando la idea es sumamente relevante para lo que la marca es y hace, su personalidad y la forma en la que se le percibe allá afuera.

Duolingo ha conseguido convertir el aprendizaje en una experiencia divertida y viral. ¿Cuál dirías que es la clave del éxito de la marca?

El no tomarnos a nosotros mismos demasiado en serio. Algo que todos en Duolingo tenemos muy claro es que todo cambia y evoluciona constantemente, por lo que establecer límites demasiado rígidos no nos permite adaptarnos a estos cambios de manera efectiva. El no tomarnos las cosas tan en serio y saber que hay espacio para cometer errores y aprender de ellos, que el aprendizaje no está peleado con la diversión, y que lo mejor que podemos hacer cuando algo sale mal es reconocerlo y buscar una forma nueva de hacerlo, es lo que realmente nos ha permitido desarrollar una app como lo es Duolingo y llevar la personalidad de la marca a los lugares adonde ha llegado.