
El auge del formato podcast es un hecho. La entrada de competidores en el mercado han hecho que Spotify, una de las plataformas de audio pioneras, también mueva ficha y lance novedades para atraer, en este caso, más anunciantes. Spotify Ad Studio permite a los negocios de todos los tipos y tamaños lanzar su campaña en Spotify por un mínimo de 250 euros y crear anuncios de audio y vídeo con opciones avanzadas de segmentación. Además, proporcionando únicamente un guion, la plataforma ayuda a crear anuncios profesionalmente producidos con locución y música en 24 horas. No obstante, los anunciantes también tienen la opción de subir sus propios audios y/o vídeos publicitarios directamente a la plataforma.
Para medir la efectividad y los resultados de las campañas, el servicio también posibilita el acceso a informes de campaña a las pocas horas de su lanzamiento. Para los anuncios que promocionen música, además, están disponibles estadísticas de atribución que muestran cómo el anuncio ha impactado en las escuchas en Spotify y en el incremento de los oyentes.
Todos los anuncios de audio producidos con Ad Studio se pueden modificar gracias a las herramientas de revisión, siendo posible hacer cambios y ajustes en cualquier momento de la campaña en el clip de audio, música y mezcla final.
Rodrigo González Lama, head of sales de Spotify para España, declara en un comunicado que esta nueva herramienta “viene a revolucionar la industria publicitaria del audio” y que “afianza nuestro compromiso de brindar a empresas y artistas de todos los tamaños la oportunidad que les ofrece la streamingintelligence de Spotify para llegar a su público objetivo” .
La nota incluye declaraciones de Ave María Aguayo, directora de marketing de Autocine Madrid RACE, que ya ha probado el servicio: “Con Spotify Ad Studio encontramos una nueva manera de llegar a nuestro público objetivo a través de una herramienta intuitiva, fácil de usar y con una excelente calidad de audio. Nos resultó muy fácil plasmar la imagen fresca y llamativa que queríamos transmitir, además de darnos un gran rendimiento a nuestra inversión”.
Según datos facilitados por Spotify de Comscore y eMarketer, en España, la plataforma llega ya a un 33% del total de la población digital y el consumo de audio en streaming se ha duplicado en nuestro país en los dos últimos años. La Generación Z (91%) y los Millennials (75%) son los que más consumen audio en streaming de forma regular en España, y a nivel global, los usuarios del plan gratuito de Spotify dedican una media de dos horas y media al día a la escucha de música y podcasts.
