¿Qué querías ser de pequeño?

Soñaba con ser bombero, me atraía por su emocionante, heroica y gratificante naturaleza. Era una oportunidad de ayudar a los demás, enfrentar desafíos con valentía y formar parte de un equipo. Aunque con el tiempo mis sueños profesionales tomaron otros caminos, aquella vocación de servicio procuro conservarla. Hoy en día, sigo admirando a esos héroes de la vida diaria que intentan ayudar a los demás; son ellos quienes nos inspiran a ser mejores personas y a luchar por un mundo mejor.

Porque al final, lo importante no es la profesión que se elige, sino el deseo de ser más solidarios. Y ese deseo, lo llevo conmigo desde aquellos días de niño corriendo por el patio con mi palo de escoba.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Imagina que tienes un delicioso pastel que quieres compartir con tus amigos, pero no sabes cómo contárselo para que vengan a probarlo; pues tendrás que explicarles lo rico que está tu pastel para que se animen a venir a comerlo contigo.

Mi trabajo es como ser un detective que busca pistas sobre lo que a mis amigos les gusta, y luego usar esas pistas para crear el pastel perfecto con una invitación que les llame la atención y vengan a probarlo.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Pixar. Me la imagino con una profunda cultura de la creatividad e innovación, un ambiente de colaboración y trabajo en equipo fundamental, y una verdadera pasión por el storytelling.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

Hillary Clinton. Me centraría en reflexionar sobre ¿cómo ha enfrentado personalmente una variedad de temas? que comprenden: su carrera política y profesional, política exterior y seguridad, derechos de las mujeres y justicia social entre otros. Me gustaría explorar las lecciones más importantes que ha aprendido a lo largo de su carrera y su vida personal en el examen constante.

¿Qué invento te parece más admirable?

Voy a elegir dos asociados a la misma idea:

Primero, la imprenta. Marcó un punto de inflexión en la comunicación y el acceso al conocimiento. Antes de este invento, se limitaba el acceso a la información a unos pocos privilegiados y la imprenta permitió la producción masiva de libros, lo que hizo que el conocimiento fuera más accesible para una gran parte de la población.

Segundo, Internet: Significó un antes y un después en la forma de comunicarnos y acce-der al conocimiento. Este invento permite que una gran parte de la población mundial tenga acceso a un sinfín de información de forma instantánea.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

La verdad que al pasado no viajaría, yo iría al futuro indudablemente. Me gustaría ver cómo ha avanzado la tecnología para experimentar nuevos descubrimientos y avances científicos, ver cómo ha cambiado la sociedad y si hemos logrado solventar los retos que tenemos hoy en día; saber cuáles son los desafíos que nos depara el futuro como humanidad.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Dormir, soy un profesional del sueño.

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Spotify, Whatsapp, Instagram y Teams que por supuesto que se lleva la palma.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

1. Posicionamiento: la batalla por su mente: Al Ries y Jack Trout

2. Rompefrenos: Juan José Pérez Cuesta y Rafael Esteve

3. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas: Dale Carnegie

El primero centrado en la teoría y estrategia, el segundo en la práctica y el tercero en el liderazgo, tres aspectos fundamentales dentro de esta profesión.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

“Andalusian Crush”, de Ogilvy para Turismo de Andalucía

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Documentales y series en casa, por ejemplo, el último que vimos fue “Lo que la verdad esconde: El Caso Asunta” muy interesante tanto el documental como la serie.

¿En qué redes sociales estás conectado?

LinkedIn, Instagram, Facebook y TikTok; recuerda soy “el detective que busca pistas sobre lo que a mis amigos les gusta”

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Google, Youtube, Wikipedia y Amazon.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Tom Bilyeu, Ben Greenfield, David Sinclair, Mario Alonso Puig y Marcos Vazques.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

"México lindo y querido".

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

"Sapiens", "Homo Deus", "21 Lecciones para el siglo XXI: Yuval Noah Harari"

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Black Rock City, Nevada, Estados Unidos.