¿Qué querías ser de pequeñ@?

La verdad es que pasé por varias fases. Hasta los 7 años quería ser azafata de vuelo, debió de fascinarme la primera vez que subí a un avión. Hasta los 15 más o menos me entusiasmaba la idea de ser abogada y estudiar derecho; y a partir de ahí ya empezó mi interés por las marcas: Entender la conexión de estas desde, cómo era el packaging, la comunicación, hasta el número de empleados… En concreto me fascinaban las marcas de galletas y cereales.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Cuando eran más pequeños, la forma más fácil de explicarlo era vincularlo con los anuncios que veían en la televisión. Ahora les explico que mi trabajo consiste en escuchar a las personas, en diseñar planes para que nuestras marcas y productos sean reconocidos, elegidos y mejoren la calidad de vida de las personas y, como consecuencia vender más. En definitiva escuchar, desarrollar, comunicar y vender.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Me gustaría trabajar en una empresa relevante de inteligencia artificial. Me parece fascinante entender cómo se puede combinar la tecnología y la innovación más puntera con el lado más humano, generando confianza, mejorando la calidad de vida de las personas y teniendo un impacto positivo en la sociedad.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

La verdad es que a mucha gente. Entre los fallecidos estarían Leonardo Da Vinci - me encantaría entender su mente tan versátil y curiosa - y/o Madre Teresa de Calcuta para entender y aprender de su dedicación a los demás  y de su fuerza. De los vivos, cualquier referente en IA para comprender hacia dónde va la inteligencia artificial y cómo afectará a la humanidad en los próximos años

¿Qué invento te parece más admirable?

Más reciente Internet, sin duda ha transformado las relaciones humanas, cómo trabajamos, nos conecta con el mundo y democratiza muchas cosas. Y un invento histórico diría que es la escritura. Es la antigua “máquina” donde se almacenaba el conocimiento y es la base de todo.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Al Renacimiento y así poder entrevistar a Leonardo da Vinci.

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Una de las marcas que gestiono y amo es Vagisil, marca de cuidado íntimo. Han habido muchas anécdotas divertidas intentando explicar productos a sectores más masculinos, de edad avanzada y pudorosos… 

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

No es algo que se me da bien pero sí lo disfruto… ¡me encanta entretenerme pensando en cómo decorar espacios! Me hago mis power points con moodboards, inspiraciones etc…

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

WhatsApp, LinkedIn, Instagram y Spotify.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

"How brands grow", de Byron Sharp y “This is Marketing”, de Seth Godin

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

Como amante del mundo de lo shelados en cualquier mes del año, me ha encantado la de Unwrapped de Cornetto.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Principalmente series en Netflix o Prime Video, estoy enganchada al formato miniserie. IG lo uso bastante también y puedo pasar horas viendo decoración y tendencias, que es uno de mis hobbies favoritos.

¿En qué redes sociales estás conectado?

Whatsapp, LinkedIn, IG...

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Prensa digital y webs de decoración, tanto de inspiración como tiendas.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Sigo a muchas por trabajo (lifestyle, farmacéuticas …) y a nivel personal a muchas mamás que me inspiran y mucha inspiración de deco también.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

Va por épocas y… ¡depende de quién maneje en ese momento Spotify en casa! Desde cualquiera de Fito y Fitipaldis, pasando por Nuvole Bianche de Ludovico hasta Quevedo.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Peli: "Una comedia romántica"

Serie: "Lupin"

Libro: "La paciente silenciosa" de Alex Michaelides. El último que me he leído hace una semana me ha encantado.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Me encantaría ir a Japón. Trabajé durante varios años en una empresa japonesa y me encantó su cultura, tradiciones e innovación. Espero que podamos ir pronto en familia.