¿Qué querías ser de pequeñ@?

Quería hacer anuncios para la tele. Me encantaban los de juguetes y en casa me inventaba formas diferentes de anunciarlos.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Mamá se encarga de dar a conocer los productos de su empresa por internet y por el móvil, porque todos los adultos tienen uno, ¿verdad? Lo que queremos es ayudar a la gente a que sepa arreglar cosas y construirlas mejor. Si algún día tuvieran que arreglar vuestra clase, ¿a qué sería mejor que lo hicieran personas que saben? Pues también es mejor si usan productos que les ayuden a hacerlo más rápido y mejor, ¿a que sí? Mamá les explica en vídeos e imágenes muy chulas que nuestros productos les ayudan, y les demuestra por qué.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

En Netflix. Me encantaría ver cómo deciden qué contenidos producir, cómo definen la temática del canal y qué propuestas de innovación manejan.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

A varias voces silenciosas pero muy observadoras: una cajera de supermercado, una camarera, un repartidor de Glovo, una peluquera de barrio, una profesora de secundaria… Me encantaría conocer la realidad desde su punto de vista diario.

¿Qué invento te parece más admirable?

El lenguaje. Gracias a él podemos avanzar como sociedad y entendernos.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Me encantaría la época del Imperio Romano.

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Hace tiempo me guardé en favoritos la página de LinkedIn, ya que la usábamos mucho en el trabajo. Después de meses accediendo a diario desde ese enlace, un día me escribe un perfil que me suena vagamente. Su mensaje fue: “Creo que es momento de tomar la iniciativa y vernos. Tanto mirar, tanto mirar… mejor conocernos.” No entendía nada. Pregunté en el equipo si alguien lo conocía. Nada. Al final, le pregunté directamente… y resulta que llevaba meses visitando a diario su perfil, ¡era el que me había guardado como favorito! Creo que entendió todo como una indirecta clarísima, y cuando tuve que explicarle… ¡tierra, trágame!

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Soy una enciclopedia ambulante de datos curiosos. Me llaman la WikiLidia. Siempre tengo algún dato histórico, raro o inesperado que encaja con la conversación. Soy esa persona que suelta un “¿sabías que esto lo inventó tal en 1924 y que su mujer le dejó por su mal aliento?”... y sorprendentemente, suele tener sentido.

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

TikTok e Instagram, la de mi banco y WhatsApp.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

"Hooked", de Nir Eyal.

"Growth Hacker Marketing", de Ryan Holiday.

"Robar como un artista", de Austin Kleon.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

La campaña de Yves Saint Laurent Beauty contra el maltrato, “Abuse Is Not Love”, me ha tocado profundamente. Más allá del marketing, me parece un ejemplo de cómo una marca puede usar su voz y alcance para visibilizar realidades duras y necesarias. Hablar de relaciones tóxicas, de control y abuso emocional con tanta claridad, elegancia y responsabilidad es admirable. Es una campaña que no vende, conciencia.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Adoro el cine. Me encantan las grandes historias y soy de las que repite películas en casa. No hay mayor placer que disfrutar de una buena película un domingo por la tarde.

¿En qué redes sociales estás conectado?

Estoy en todas, pero como espía silenciosa. No suelo publicar, pero me encanta seguir tendencias virales, ver qué hacen mis amigos y dejarme llevar por el algoritmo.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Adoro aquellas webs en las que encuentro inspiración para el trabajo. Por ejemplo, Really Good emails, Think with Google, Marketing Examples.com y Contagius.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Soy muy fan de los pódcasts. Me interesan los creadores enfocados en contenido con valor: Black Mango, La Ruina, Estirando el Chicle y el gran Iker Jiménez.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

"Culpable o no", de Luis Miguel.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Película: "No te muevas". Conmovedora y fantástica.

Serie: "Sex and the city". Siempre.

Libro: "Los tres nombres del lobo", de Lola P. Nieva. Fabuloso.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

México al completo: sus selvas, sus ciudades, su gente, su gastronomía... ¡Todo!