
La Champions está en pleno ecuador de la competición y entre los equipos que han pasado a octavos hay tres españoles. Las ganas de ver quién pasará a la siguiente ronda son muchas y los aficionados no quieren perderse este momento.¿Qué hacen los fans del fútbol cuando se enfrentan a la tesitura de no poder ver un encuentro? Las excusas son de lo más dispares, según refleja ‘Bares y Excusas’, una divertida encuesta realizada por Heineken a más de 800 aficionados de toda España.
Casi un 60% de los aficionados españoles confiesa haber puesto excusas para ver la Champions. Si tuviesen que inventar una excusa para ver un partido de fútbol, la coartada favorita sería “A urgencias por una contractura” con un 23%. La segunda más votada sería "A mi casa porque tengo goteras" con un 19% y la tercera sería " A casa de un amigo a ayudarle con la mudanza” con un 15%. Seguidas en menor porcentaje de otras como “al dentista de emergencia”, “a casa de mi suegra por su cumpleaños”, “al veterinario a por mí gato” o “a la oficina por un marrón”.
Solos o acompañados, ¿cómo ven hombres y mujeres los partidos de fútbol?
La investigación arroja otros datos curiosos como que 4 de cada 10 encuestados acude a bares para ver un partido. De hecho, un 44% de las mujeres prefiere ver el fútbol en bares acompañadas de amigos y/o familia, y el 57% de ellas acuden a los mismos por el ambiente y la emoción de los partidos. Además, los hombres tienden más a ver los partidos en solitario, mientras que las mujeres prefieren hacerlo en compañía, tanto en casa como en bares. Esto refuerza la idea de que el fútbol para muchas mujeres tiene un componente social más fuerte, mientras que para los hombres puede ser una experiencia tanto social como individual.
Los que eligen el bar lo hacen en su mayoría por el ambiente más animado, señalando la mayor alegría del lugar, la intensidad de la experiencia y la cerveza fría como aliada perfecta para ver los partidos. Son este perfil de apasionados por el fútbol los que más excusas inventan al año, hasta 10 según la mencionada encuesta.
Curiosamente, los valencianos (78%) y los catalanes (66%) son los que menos excusas inventan (1-3 veces al año), mientras que los andaluces (11%) y los madrileños (9%) mencionan más de 10 excusas al año para no perderse un partido.
Heineken renombra bares de Madrid y Barcelona
Con motivo de estos sorprendentes resultados, Heineken junto con la agencia creativa LePub, ha decidido renombrar distintos bares de Madrid y Barcelona, ciudades donde disputarán los partidos de vuelta de estos octavos de Champions el Real Madrid C.F., el Atlético de Madrid y el F.C. Barcelona, con las excusas que tanto usan los aficionados, mencionadas anteriormente.
Estos bares son Almirall café, Estrop Badalona, Michael Collins y La Pecera del Pool en Barcelona y en Madrid Bar Candela, Casa Madrid y Bar Retoque, entre otros.
“Heineken sigue apostando por acompañar a los aficionados para hacer de cada partido de la Champions League una experiencia única. Si bien esta encuesta es solo una muestra, confirma la profunda pasión de los verdaderos fans de la Champions, probablemente más que por cualquier otra competición en el mundo”, comenta Marta Moreno, responsable de Heineken en España.

