
Tras varios meses consecutivos de crecimientos constantes, febrero ha marcado un punto de inflexión en lo que se refiere al comportamiento de la inversión publicitaria. De acuerdo con los datos facilitados por InfoAdex, la partida destinada por las marcas en ese mes se situó en 414 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2% respecto al mismo mes de 2024.

Televisión, que ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un decremento del 11,3%, frente al mes de febrero de 2024, obteniendo 131,1 millones de euros. En segundo lugar, la publicidad en buscadores se ha situado en una cifra de 62,7 millones de euros, un 3,4% por debajo del dato de febrero del pasado años. En tercera posición, las redes sociales han visto aumentar su inversión en un 5,3%, con 55,6 millones de euros.
A continuación, diarios y dominicales han cerrado un mes de febrero con una cifra de 44,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al dato del año anterior. Radio y audio digital ha sufrido un retroceso del 7,6% en la comparativa, y 40,3 millones de euros captados.
Exterior, por su parte, ha vuelto a dar síntomas de buena salud, con un incremento del 16,5% y 28,8 millones de euros. Por detrás se sitúan otros websites, que han ingresado 25,4 millones de euros. Revistas también ha visto aumentar su inversión, concretamente un 5,2% respecto a febrero de 2024, con una cifra de 11,4 millones de euros. Y el cine registra el mayor incremento porcentual del mes: un 73,3%, y 1,3 millones de euros de inversión publicitaria