En los tres primeros meses de 2025, la inversión publicitaria ha alcanzado la cifra de 1.303 millones de euros, lo que supone un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por InfoAdex que, como se sabe, recogen la inversión en digital asignada a cada medio. El dato más curioso de este primer trimestre del año lo proporciona el hecho de que, son precisamente los medios que encabezan el ranking por volumen de inversión, es decir, la televisión y buscadores, los únicos que cierran con un signo negativo en estos tres primeros meses.

Así, la inversión destinada a Televisión ha descendido un 3,3% respecto al primer trimestre de 2024, con una cifra de 424,1 millones de euros. Mientras, la publicidad dirigida a buscadores ha caído un 1,2%, situándose en un montante de unos 207,2 millones de euros.

Por el contrario, ha crecido la destinada a redes sociales, con una inversión que ronda los 167,1 millones de euros, un 2,9% más que en el periodo de comparación.

Los datos referidos a la inversión en diarios y dominicales (contemplados en conjunto) señalan un crecimiento del 3%, con una cifra de 145,5 millones de euros.

El quinto puesto por volumen de inversión está ocupado por la radio y el audio digital que, en conjunto, ha obtenido una inversión de 128,6 millones de euros, es decir un 2,2% más que en el primer trimestre de 2024.

A continuación se sitúan otros websites (aquellos que no corresponden a las ediciones digitales de los medios convencionales), cuya cifra de inverión ha ascendido a 97,1 millones de euros, un 10,3% más que en los tres primeros meses del año anterior.

Exterior, por su parte, vuelve a dar síntomas de fortaleza tras aumentar un partida publicitaria un 18,5%, situándose en una cifra de 88,8 millones de euros.

En el caso de las revistas, han cerrado el primer trimestre del año con 40,3 millones de euros, cantidad similar a la del periodo de comparación, con lo que la variación se sitúa por debajo del 1% (concretamente, un 0,7%).

Y, por último, el cine cierra esta primera parte del año con un significativo incremento porcentual del 17,1%, lo que eleva su cifra de inversión hasta los 4,2 millones de euros.