Por cuarta vez consecutiva, Audi y Ogilvy se unen para llevar a cabo una acción relacionada con la literatura. Este 2024 la marca de coches ha lanzado una  nuevainiciativa que resalta el compromiso de Audi con la promoción de la cultura y que plantea una forma original y sorprendente de aprender más sobre sus vehículos.  

Con motivo del Día Mundial del Libro, Audi lanzó 'Novelas de manual', una colección de relatos de ficción escritos a partir de palabras clave del manual de instrucciones Audi. Esta acción logró un 44% de participación y generó más de 85.000 consultas al manual, consiguiendo un tiempo de navegación medio de 24 minutos por parte de los lectores y una media de 4 consultas al manual por usuario.

La campaña, desarrollada en colaboración con la editorial Penguin Random House y llevada a cabo desde Ogilvy, ha logrado que miles de usuarios abran el Manual de Instrucciones Audi, un documento esencial para la seguridad y disfrute del vehículo, pero que a menudo queda en el olvido.

“Entender un manual es importante: te ayuda a disfrutar más de tu coche y a conducirlo de una forma más segura. Pero para romper la barrera que hace que nadie lo abra, necesitábamos enfocarlo de una forma muy diferente. Hemos conseguido que la gente aprenda a interpretar el cuadro de testigos y conozca mejor su coche con historias que nos transportan a otro siglo, con viajes al espacio o con thrillers inquietantes”, asegura Willy Gutiérrez, copywriter de Ogilvy.

Para el proyecto, siete valientes autores y autoras se han atrevido con un reto nada fácil: escribir relatos usando algunas de las palabras clave del manual. Y no solo eso: también las han situado en la misma página, línea y posición. Los usuarios han podido saltar de los relatos al manual únicamente con clicar en esos conceptos clave. 

Además, algunos capítulos están personalizados en función del modelo de Audi para adaptarse a especificaciones concretas de cada manual. “Sabemos que los usuarios de Audi valoran la creatividad, especialmente en momentos especiales del año, pero valoran todavía más la personalización y la certeza de que las ideas están pensadas para cada uno de ellos”, añade el copywriter de Ogilvy.

A excepción de las palabras clave, los autores contaron con absoluta libertad creativa, lo que dio pie a historias muy diferentes y originales que, en algunos casos, nada tenían que ver con el sector de la automoción.