Vicente Vidal fue fundada en 1931 y está considerada como la marca de patatas fritas vigente con más antigüedad de España. Un hecho que desde Grupo Apex (al que también pertenecen patatas fritas Marinas) se quería poner en valor, lanzando una nueva referencia basada en la calidad y la proximidad del producto: Vicente Vidal Receta de 1931.

Para el planteamiento estratégico y creativo, Grupo Apex ha contado con la agencia Rosebud, con el objetivo de encontrar un camino diferenciador para la marca dentro del sector.

“Por lo que representa para la marca, la Comunidad Valenciana es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo en el mercado nacional, por ello esta campaña con tantos guiños a los orígenes”, señala Íñigo Casado, brand manager de Vicente Vidal. “Un factor importante para nosotros era que la agencia con la que realizásemos la campaña fuese de Valencia, ya que está en el día a día de la comunidad, eso nos ayuda de cara a conectar con el público y tener una mayor capacidad de reacción. Dimos con Rosebud y conectamos rápidamente”.

Esta propuesta publicitaria, que está centrada en el ámbito de la Comunidad Valenciana, está compuesta por tres piezas audiovisuales que mezclan la nostalgia y el humor, por seis gráficas en la que se funsiona el blanco y negro con el color y una cuña para radio.

Según palabras de Pablo Lucas, director general creativo de Rosebud, el reto principal era vender un producto cuyo atributo principal es la artesanía y la tradición, en un sector donde ambos atributos están sobreexplotados y han perdido cualquier poder diferenciador. Teníamos claro que queríamos utilizar el humor y nos pareció que darle una patada a la nostalgia y hablar de 1931 desde la dureza de aquellos tiempos, era un enfoque novedoso y divertido, que nos permitía presentar el producto como el héroe de la historia y, al mismo tiempo, reforzar y centrar la atención en la antigüedad de la marca. De este modo, conseguimos comunicar esa tradición y artesanía de un modo mucho más llamativo y memorable”. 

Desarrollada por Dentsu, la campaña se difundirá a través de diferentes soportes como televisión, digital, exterior, radio, prensa, además de otros espacios que activarán en las próximas semanas.